
8 de julio de 2025 a las 00:50
Agassi elige al mejor tenista de la historia
El debate sobre el mejor tenista de la historia siempre estará presente en las sobremesas de los aficionados. Federer, Nadal y Djokovic, tres titanes que han redefinido lo que significa la excelencia en este deporte. Roger, con su elegancia innata y una precisión quirúrgica en cada golpe, ha cautivado a generaciones. Rafa, un gladiador incansable en la pista, con una fuerza mental y física descomunal, nos ha regalado partidos épicos que quedarán grabados en la memoria colectiva. Y Novak, con su elasticidad felina y una defensa impenetrable, ha demostrado una capacidad de adaptación y superación sin precedentes.
Sin embargo, la voz de Andre Agassi, otro gigante del tenis, resuena con fuerza en este debate. Agassi, con la perspectiva que le otorga su experiencia y la objetividad de quien ha compartido la pista con grandes leyendas, se decanta por Djokovic. No es una decisión tomada a la ligera, sino un análisis basado en los fríos números, en los récords imbatibles, en una trayectoria plagada de títulos y victorias que hablan por sí solas.
"Hay muchas formas de analizarlo," declara Agassi, "pero si nos guiamos por los números, no se puede debatir lo que ha conseguido". Y es que los números son contundentes. La cantidad de Grand Slams, la permanencia en el número uno del ranking, las victorias en Masters 1000… Djokovic ha pulverizado marcas que parecían inalcanzables, construyendo un legado que lo coloca en la cima del Olimpo tenístico.
Agassi, con su característico toque de humor, añade: "Djokovic ha ganado más Abiertos de Australia de los que yo tengo Grand Slams. Por Dios… ¿qué más se puede hacer que reírse? No hay palabras". Una frase que, lejos de menospreciar sus propios logros, pone en perspectiva la magnitud de la hazaña de Djokovic.
Es importante destacar que el reconocimiento de Agassi a Djokovic no implica desmerecer el talento y la aportación de Federer y Nadal al tenis. Agassi reconoce la elegancia y clase de Roger, y la intensidad y energía de Rafa, reconociendo que cada uno de ellos ha elevado el nivel del tenis a cotas inimaginables. Pero, como él mismo afirma, si hablamos de logros concretos, de récords y estadísticas, la balanza se inclina hacia el serbio.
La trayectoria de Djokovic es simplemente impresionante. Desde sus primeros pasos en el circuito profesional hasta su consagración como uno de los mejores de la historia, ha demostrado una constancia y una ambición inquebrantables. Sus 24 Grand Slams, sus múltiples Masters 1000, sus ATP Finals, sus medallas olímpicas… Cada título es un testimonio de su dedicación, de su perseverancia, de su pasión por el tenis. Una carrera forjada a base de esfuerzo y talento, que lo ha llevado a conquistar todos los grandes escenarios del tenis mundial. Y la pregunta que nos queda es, ¿hasta dónde llegará Novak Djokovic? ¿Cuántos récords más romperá? ¿Seguirá agrandando su leyenda? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que seguiremos disfrutando del espectáculo de verlo jugar, del privilegio de presenciar la grandeza de un campeón en su máxima expresión.
Fuente: El Heraldo de México