
Inicio > Noticias > Seguridad Vial
7 de julio de 2025 a las 17:20
Adiós licencia: 1 año sin conducir por manejar ebrio.
La seguridad vial se ha convertido en una prioridad inaplazable en nuestro país. Las cifras, alarmantes y contundentes, nos obligan a reflexionar sobre la importancia de implementar medidas más estrictas para proteger la vida de todos los que transitamos por las calles, ya sea al volante o como peatones. El alcohol, tristemente, sigue siendo un protagonista siniestro en nuestros caminos, dejando una estela de tragedias que marcan a familias enteras. De acuerdo con datos oficiales, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. Imaginen la magnitud del problema: 24,000 vidas perdidas al año, una cifra que nos debería sacudir como sociedad. Jóvenes con un futuro prometedor, niños llenos de inocencia, padres de familia… todos vulnerables ante la irresponsabilidad de quienes deciden manejar bajo los efectos del alcohol.
Ante esta realidad, el estado de Chihuahua ha dado un paso firme en la dirección correcta, implementando una medida que, si bien puede parecer drástica para algunos, resulta absolutamente necesaria: la suspensión de la licencia de conducir por un año completo a quienes sean sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguna sustancia prohibida. Esta nueva disposición, que entró en vigor el 1 de julio como parte de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, busca homologar las leyes estatales con la Ley Federal y representa un cambio significativo en la forma en que se aborda este problema.
Anteriormente, la sanción por conducir en estado de ebriedad se limitaba a una multa económica, que oscilaba entre los 4,451 y los 11,314 pesos. Una vez pagada la infracción, el conductor recuperaba su licencia y podía volver a las calles, poniendo en riesgo, una vez más, la vida de los demás. La suspensión o cancelación de la licencia, dependía de la reincidencia, un sistema que claramente no estaba funcionando. Con la nueva ley, la sanción es inmediata y contundente: un año sin licencia, un periodo que permitirá a los infractores reflexionar sobre las consecuencias de sus actos y, esperemos, adoptar un comportamiento más responsable al volante.
Esta medida no busca castigar, sino proteger. Se trata de un llamado a la conciencia, una invitación a la responsabilidad individual y colectiva. La seguridad vial es tarea de todos. No podemos seguir tolerando que la imprudencia de unos pocos cobre la vida de miles. Chihuahua ha dado el primer paso, un ejemplo que otros estados deberían seguir para construir un México donde las calles sean espacios seguros para todos. Es hora de decir basta a la impunidad y priorizar la vida por encima de cualquier otra cosa.
Fuente: El Heraldo de México