
Inicio > Noticias > Música Regional Mexicana
8 de julio de 2025 a las 02:45
Adiós al rey de los corridos
La tragedia marcó a fuego a la dinastía Elizalde un 23 de noviembre de 1992. Ese día, la música regional mexicana perdía a una de sus voces más prometedoras: Everardo "El Gallo" Elizalde, padre del también fallecido Valentín Elizalde. "El Gallo Grande", como también se le conocía, se encontraba en la cúspide de su carrera, cosechando éxitos y dejando una huella imborrable en el género norteño y los corridos. Su repentina partida en un accidente automovilístico en la fatídica "curva de la muerte" de Villa Juárez, Sonora, dejó un vacío inmenso en la escena musical y un dolor profundo en su familia, especialmente en sus hijos, quienes años más tarde seguirían sus pasos, llevando el apellido Elizalde a lo más alto del panorama musical.
La noticia del fallecimiento de Lalo Elizalde resonó como un trueno en la comunidad artística y entre sus seguidores. El cantante, quien regresaba de una presentación, viajaba acompañado de su compadre y amigo Renato Veliz "Millón" y Juan Elíseo "El Gringo". El accidente, ocurrido en un lugar tristemente célebre por su peligrosidad, truncó una carrera llena de potencial y dejó un legado musical que aún hoy resuena en los corazones de miles de personas. Para sus hijos, la pérdida de su padre fue un golpe devastador, una herida que el tiempo no ha logrado cicatrizar por completo, especialmente porque el mes de noviembre se convirtió en sinónimo de tragedia para la familia, con la posterior muerte de Valentín Elizalde un 25 del mismo mes.
Everardo "El Gallo" Elizalde no solo fue un talentoso intérprete, sino también un ejemplo a seguir para sus hijos, quienes heredaron su pasión por la música y su entrega al público. Su voz potente y su estilo único lo convirtieron en un referente de la música regional mexicana. Temas como "Los pájaros", "Delante de mí", "Los tres gallos", "Juan Martha", "El cerro", "Alta y delgadita", "Aquí en mi corazón tu mandas", "Apedas te fuiste ayer" y "Sentimiento de dolor", entre otros, forman parte del repertorio que lo catapultó a la fama y que aún hoy sigue siendo coreado por sus fieles seguidores.
La música de Lalo "El Gallo" Elizalde ha trascendido generaciones, manteniéndose vigente gracias a las plataformas digitales como YouTube y Spotify, donde acumula millones de reproducciones y más de medio millón de oyentes mensuales. Su legado no solo se limita a sus canciones, sino también a la influencia que ejerció en sus hijos, quienes continuaron su trayectoria artística, convirtiendo el apellido Elizalde en una dinastía de la música regional mexicana. La historia de Everardo Elizalde es un recordatorio de la fragilidad de la vida y de la importancia de valorar el talento y el legado de los artistas que nos dejan un pedazo de su alma en cada canción. Su música sigue viva en el recuerdo de quienes lo admiraron y en la voz de sus hijos, quienes continúan honrando su memoria. Un gallo que aunque ya no canta, su melodía sigue resonando en los corazones de sus seguidores.
Fuente: El Heraldo de México