Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

6 de julio de 2025 a las 04:40

Youtuber coreano arrestado: escándalo de trata y embarazo infantil

La sombra de la explotación infantil se cierne sobre Cagayan de Oro. Un ciudadano coreano, cuya identidad permanece bajo reserva, ha sido detenido y enfrenta serias acusaciones de abuso infantil y trata de personas. El caso, que ha conmocionado a la comunidad, salió a la luz pública el 11 de junio de 2025, tras una meticulosa investigación llevada a cabo por la Unidad 10 Anti-Cibercrimen (RACU 10) del Grupo Anti-Cibercrimen de la Policía Nacional de Filipinas (PNP ACG).

El horror comenzó a develarse a través de la pantalla. Durante un ciberpatrullaje rutinario, los agentes de la RACU 10 detectaron videos perturbadores en el canal de YouTube del sospechoso. Las imágenes, que mostraban a menores de Cagayan de Oro, encendieron las alarmas y dieron inicio a una exhaustiva investigación. El rastro digital condujo a los investigadores hasta Barangay Carmen, donde el ciudadano coreano fue finalmente aprehendido.

Lo que parecía ser un caso aislado de abuso, pronto reveló una trama aún más oscura. La investigación destapó la relación del detenido con una estudiante de tan solo 14 años, identificada bajo el alias de "Tímido". La menor, que cursa el 8º grado, recientemente dio a luz a un bebé, cuyo padre, según confirman las autoridades, es el ciudadano coreano ahora bajo custodia. Este descubrimiento agrega una capa de crueldad al caso y pone de manifiesto la vulnerabilidad de los menores ante depredadores en línea.

Las acusaciones contra el detenido son graves. Enfrenta cargos por violar la Ley de la República No. 7610, que protege a los niños contra el abuso, la explotación y la discriminación, y la Ley de la República No. 9208, la ley contra la trata de personas, enmendada por las Leyes de la República 10364 y 11862. Su detención representa un paso importante en la lucha contra la creciente amenaza del Abuso Sexual y Explotación de Niños en Línea (OSAEC). Las autoridades consideran que la actividad en el canal de YouTube del sospechoso está directamente vinculada con OSAEC, un delito que el gobierno filipino persigue activamente bajo la Ley de la República No. 11930, también conocida como la Ley Anti-OSAEC y CSAEM.

Este caso no es un hecho aislado. Subraya la necesidad urgente de fortalecer la protección de los niños en el ciberespacio. La RACU 10, en un comunicado a la prensa, reafirmó su compromiso de continuar las operaciones contra los cibercriminales, especialmente aquellos involucrados en la violencia y explotación infantil. Se insta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa en línea a las autoridades. La lucha contra el cibercrimen requiere la colaboración de todos. La tecnología, que puede ser una herramienta para el mal, también puede ser un instrumento para la justicia. La RACU 10 se mantiene firme en su misión de utilizar la innovación tecnológica para intensificar las investigaciones y frenar el aumento de estos casos, construyendo un ciberespacio más seguro para las futuras generaciones. El ciudadano coreano, mientras tanto, permanece recluido en el centro penitenciario de Maharlika en Carmen, ciudad de Cagayan de Oro, a la espera del proceso judicial que determinará su futuro. La justicia, aunque lenta, se espera que en este caso sea implacable.

Fuente: El Heraldo de México