Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

7 de julio de 2025 a las 00:10

Sheinbaum: Dignidad y salud en Coatzacoalcos

En el corazón del sur de Veracruz, una promesa hecha realidad late con fuerza. El flamante Hospital Materno Infantil del IMSS Bienestar de Coatzacoalcos abre sus puertas, no solo como un edificio de ladrillo y acero, sino como un símbolo palpable de un cambio profundo, de una transformación que prioriza la dignidad y la justicia social. Imaginen, por un momento, recorrer sus pasillos, observar la luz que se filtra a través de las ventanas e ilumina equipos médicos de última generación. No se trata solo de tecnología, sino de la esperanza que representa para las mujeres, niñas y niños de esta región.

Por décadas, el sur de Veracruz anheló una atención médica digna, una infraestructura que respondiera a sus necesidades con la misma calidad que se encuentra en los grandes centros urbanos. Este hospital, más que una obra, es la respuesta a un clamor histórico, un compromiso cumplido con quienes más lo necesitan. La Cuarta Transformación no solo lo construyó, sino que lo equipó con lo mejor, invirtiendo más de 800 millones de pesos para asegurar que la atención médica sea no solo accesible, sino también de excelencia.

Recordemos el oscuro periodo neoliberal, donde la salud pública se desmanteló sistemáticamente, dejando a su suerte a comunidades enteras. Este hospital es el antídoto contra ese abandono, un faro de esperanza en un panorama que antes parecía desolador. Cada aparato, cada sala de atención, cada profesional de la salud que labora en este espacio, es un testimonio del compromiso del gobierno con el bienestar del pueblo.

Este hospital no es solo un lugar de atención médica, es un homenaje a la resiliencia. Un reconocimiento a las y los trabajadores de la salud que, en los momentos más oscuros de la pandemia, enfrentaron al Covid-19 con valentía y dedicación en este mismo lugar. Es un tributo a las mujeres, quienes ahora podrán traer al mundo a sus hijos en un ambiente seguro, con la atención que merecen, con la dignidad que les fue negada por tanto tiempo.

La inversión no termina aquí. La mirada se extiende hacia el futuro, con la promesa de más de 3 mil millones de pesos adicionales destinados a fortalecer la infraestructura médica de Veracruz. Quirófanos operando a su máxima capacidad, un nuevo puente y distribuidor vial en Coatzacoalcos, obras que se entrelazan para tejer una red de progreso y bienestar, en colaboración estrecha con la gobernadora Rocío Nahle García.

La inauguración de este hospital es más que un acto protocolario; es una declaración de principios. Es la afirmación de que la salud es un derecho, no un privilegio, y que el Estado tiene la obligación de garantizarla con la mayor calidad posible. Es una inyección de esperanza para el sur de Veracruz, una región que por fin ve la luz al final del túnel, una luz que brilla con la promesa de un futuro más justo y saludable para todos.

Fuente: El Heraldo de México