
7 de julio de 2025 a las 02:05
Puebla Segura: CESAT protege a viajeros
San Martín Texmelucan se convierte en el epicentro de una nueva era en seguridad turística en Puebla. Con la inauguración del primer Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, envía un mensaje contundente: la seguridad de los viajeros, turistas, transportistas y habitantes es una prioridad inamovible. No se trata simplemente de una declaración de intenciones, sino de una apuesta firme por la tranquilidad y el bienestar, respaldada por una inversión tangible en infraestructura y tecnología de vanguardia.
Juan Vázquez Trinidad, habitante del municipio, no oculta su satisfacción. Para él, el CESAT representa la materialización de una demanda ciudadana largamente anhelada: la certeza de que las autoridades están trabajando activamente para proteger a la comunidad. La presencia coordinada de la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa, realizando rondines de vigilancia, infunde una sensación de confianza y tranquilidad que antes se echaba en falta. "Ahora sí podemos sentirnos más seguros", comenta, con un dejo de alivio en su voz. "Saber que hay una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad nos da mucha tranquilidad".
Pero el CESAT no se limita a la seguridad. En una inteligente estrategia que fusiona protección y desarrollo económico, el centro alberga una Tienda Puebla Cinco de Mayo, un escaparate para la riqueza artesanal y gastronómica del estado. Desde el intenso aroma del café de altura hasta la complejidad del mezcal artesanal, los visitantes pueden descubrir y adquirir productos locales, contribuyendo directamente al crecimiento de las comunidades poblanas. "Es una oportunidad única para mostrar al mundo lo que Puebla tiene para ofrecer", afirma orgulloso Vázquez Trinidad. "No solo nos protegen, sino que también nos ayudan a prosperar".
El gobernador Armenta, con la mirada puesta en el futuro, ha anunciado que este es solo el primero de 16 CESAT que se instalarán en la entidad para 2025. Un ambicioso proyecto que busca blindar los principales puntos turísticos y de tránsito del estado, creando un corredor de seguridad que impulse el desarrollo económico y social. “La seguridad no es un tema aislado”, enfatizó el mandatario. “Está intrínsecamente ligado al turismo, a la salud, a la educación, al campo. Debemos abordarla de manera integral, creando un entorno propicio para el crecimiento y el bienestar de todos los poblanos.”
La tecnología juega un papel crucial en esta estrategia. La torre de videovigilancia del CESAT, equipada con sistemas de reconocimiento facial y de placas vehiculares, permite una monitorización constante y eficiente, disuadiendo la actividad delictiva y facilitando la rápida identificación de vehículos con reporte de robo. Además, la presencia permanente de una ambulancia, dos patrullas, sanitarios y consultorios garantiza una respuesta inmediata ante cualquier emergencia médica o de seguridad.
El Secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, destaca la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un entorno más seguro. "Todos podemos contribuir", afirma con convicción. "Desde reportar cualquier actividad sospechosa hasta fomentar una cultura de respeto y colaboración, cada acción cuenta para crear un ambiente más amigable y seguro para todos".
El CESAT de San Martín Texmelucan se erige como un símbolo de progreso y esperanza. Un modelo de seguridad integral que no solo protege, sino que también impulsa el desarrollo económico y social, demostrando que la seguridad y el bienestar pueden ir de la mano. Un paso firme hacia un futuro más seguro y próspero para Puebla.
Fuente: El Heraldo de México