Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

6 de julio de 2025 a las 21:35

Energía limpia con Sheinbaum en SLP

En un paso decisivo hacia la consolidación de la soberanía energética y el acceso universal a la electricidad, la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes en San Luis Potosí ha abierto sus puertas, marcando un hito en la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta monumental obra, fruto de una inversión pública de 350 millones de dólares, no solo iluminará los hogares de 2.4 millones de personas, sino que también simboliza el firme compromiso del gobierno con un futuro energético más justo y sostenible.

La inauguración, encabezada por la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, junto a la Presidenta Sheinbaum Pardo, resonó con la convicción de que la energía es un derecho fundamental, no un privilegio. Lejos de considerarla una simple mercancía, la actual administración la reconoce como el motor indispensable para el progreso, impulsando tanto el bienestar cotidiano de las familias mexicanas como el dinamismo de las industrias nacionales.

En presencia de Emilia Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y del Gobernador Ricardo Gallardo, la Secretaria González Escobar subrayó la sinergia entre la CFE y el gobierno federal, bajo el liderazgo visionario de la Presidenta, como la clave del éxito de este ambicioso proyecto. Además, aprovechó la ocasión para expresar su profundo agradecimiento a los incansables trabajadores de la CFE, quienes con valentía y dedicación han enfrentado los embates de recientes tormentas y huracanes, demostrando el espíritu de servicio que caracteriza a esta empresa pública.

La Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes no solo representa una mejora sustancial en la infraestructura energética del país, sino que también encarna un compromiso inquebrantable con el medio ambiente. Al reemplazar la antigua termoeléctrica, se logrará una reducción del 53% en las emisiones contaminantes a la atmósfera y una disminución de casi el 40% en el consumo de agua, consolidando así el camino hacia un desarrollo sostenible.

Este proyecto, iniciado durante la administración del expresidente López Obrador, se integra a una estrategia integral de revitalización de las empresas estatales, con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y garantizar que los recursos energéticos beneficien a todos los mexicanos. La meta es ambiciosa: alcanzar una cobertura eléctrica cercana al 100% de los hogares en este sexenio, un logro histórico que transformaría la vida de millones de personas y sentaría las bases para un futuro más próspero e inclusivo.

La Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes es más que una simple planta generadora de electricidad; es un símbolo de progreso, justicia social y compromiso ambiental. Es una muestra tangible de que, con visión y determinación, se pueden construir soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo sostenible y garanticen un futuro energético más brillante para todos. Es un testimonio del poder transformador de la colaboración entre el gobierno, las empresas públicas y la sociedad civil, unidos en la búsqueda de un México más justo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México