Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

6 de julio de 2025 a las 19:35

Desintoxica tu hígado: ¿Cuándo comer papaya?

El hígado, ese héroe silencioso que trabaja incansablemente filtrando nuestra sangre y realizando más de 500 funciones vitales para nuestro metabolismo. Desde producir proteínas esenciales hasta combatir infecciones, este órgano es fundamental para nuestra salud. Sin embargo, un estilo de vida poco saludable, el consumo excesivo de alcohol y una dieta desequilibrada pueden comprometer su funcionamiento, dando lugar a enfermedades como la hepatitis, el hígado graso e incluso el cáncer.

Mantener un hígado sano es crucial, y la alimentación juega un papel protagonista. Una dieta rica en granos integrales, proteínas, frutas y verduras, junto con una buena hidratación, es la clave para fortalecer este órgano vital. Dentro de este abanico de alimentos saludables, la papaya se destaca como un verdadero tesoro para la salud hepática.

Con su vibrante color anaranjado y su dulce sabor, la papaya no solo deleita nuestro paladar, sino que también ofrece una poderosa combinación de fibra, vitaminas y antioxidantes que actúan como un escudo protector para el hígado. Estos antioxidantes, como la vitamina C, el betacaroteno y los flavonoides, combaten el estrés oxidativo, protegiendo las células hepáticas del daño. Además, la papaya contiene enzimas especiales, como la papaína y la quimopapaína, que mejoran la digestión y ayudan a desintoxicar el hígado, eliminando sustancias nocivas que pueden causar enfermedades.

Estudios científicos han demostrado el potencial de la papaya para combatir la enfermedad del hígado graso no alcohólico, una afección cada vez más común en nuestra sociedad. En investigaciones realizadas en animales, se observó que la papaya ayuda a reducir el estrés oxidativo, la inflamación y la expresión de genes relacionados con la acumulación de grasa en el hígado. Estos hallazgos sugieren que la papaya podría ser un aliado valioso tanto en la prevención como en el tratamiento de esta enfermedad.

Ahora bien, ¿cuál es el mejor momento para disfrutar de los beneficios de la papaya? Si bien no existe una hora mágica para consumirla, muchos expertos recomiendan incorporarla al desayuno. Su alto contenido en fibra nos proporciona una sensación de saciedad que nos acompaña durante la mañana, ayudándonos a controlar el apetito y a mantener un peso saludable. Además, la papaya se puede combinar con otras frutas, yogur o cereales, creando un desayuno completo y nutritivo.

Aunque la mañana es el horario más popular para consumir papaya, también se puede disfrutar en otros momentos del día. Algunos nutriólogos recomiendan horarios específicos según las necesidades y objetivos de cada persona. Lo importante es incluirla regularmente en nuestra dieta para aprovechar al máximo sus propiedades beneficiosas para el hígado.

Es importante desmentir el mito de que consumir papaya por la noche es perjudicial. Si bien es cierto que su contenido en fibra puede causar hinchazón en algunas personas, no existen evidencias científicas que respalden la idea de que comer papaya de noche sea dañino. De hecho, la Academia Española de Nutrición afirma que no hay problema en consumir frutas por la noche, siempre y cuando se mantenga una dieta equilibrada y no se sustituya la cena únicamente por fruta.

En resumen, la papaya es una fruta excepcional que nos brinda una amplia gama de beneficios para la salud, especialmente para el cuidado del hígado. Incluirla en nuestra dieta, ya sea en el desayuno, como parte de un snack o en una deliciosa ensalada de frutas, es una forma sencilla y deliciosa de fortalecer este órgano vital y mantenernos saludables. Así que, ¡anímate a disfrutar de la papaya y regálale a tu hígado un toque de bienestar natural!

Fuente: El Heraldo de México