Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

6 de julio de 2025 a las 18:05

¡Aviso Urgente Pensión Bienestar Julio!

La temporada de pagos de la Pensión del Bienestar trae consigo, lamentablemente, un aumento en los intentos de fraude dirigidos a nuestros adultos mayores. Es crucial estar alerta y conocer las tácticas que utilizan estos delincuentes para protegerse y evitar caer en sus trampas. Recordemos que el bienestar de nuestros adultos mayores es una prioridad y debemos trabajar juntos para garantizar su seguridad financiera.

Los estafadores, aprovechando la vulnerabilidad y la confianza de algunos beneficiarios, se hacen pasar por personal del Banco del Bienestar con el fin de obtener información confidencial. Utilizan artimañas como llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso mensajes de WhatsApp, simulando ser empleados del banco y argumentando la necesidad de verificar datos o solucionar supuestos problemas con las cuentas. Su objetivo final es acceder a los recursos económicos de los pensionados.

Es fundamental recordar que el Banco del Bienestar nunca solicita información personal o bancaria a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o WhatsApp. Cualquier comunicación que reciba solicitando su número de tarjeta, NIP, código de seguridad o cualquier otro dato confidencial, debe considerarse sospechosa y reportarse inmediatamente.

Las autoridades han detectado un incremento en el envío de mensajes de texto fraudulentos que alertan sobre supuestos depósitos pendientes o problemas con la cuenta. Estos mensajes, a menudo con errores ortográficos o un lenguaje poco profesional, incluyen enlaces a sitios web falsos que imitan la página oficial del Banco del Bienestar. Al acceder a estos enlaces, los usuarios corren el riesgo de que su información personal sea robada.

Ante cualquier duda o sospecha, la recomendación es acudir directamente a una sucursal del Banco del Bienestar o comunicarse a través de los canales oficiales de la institución. Personal capacitado estará disponible para brindar información veraz y confiable, así como para orientar sobre las medidas de seguridad que se deben tomar.

Además de la precaución individual, es importante fomentar la solidaridad y la comunicación entre familiares y amigos. Hablemos con nuestros adultos mayores sobre estos riesgos, expliquémosles cómo identificar los intentos de fraude y animémosles a reportar cualquier situación sospechosa. La prevención es la mejor herramienta para proteger a nuestros seres queridos de estos delincuentes.

Recordemos que la información es poder. Mantengámonos informados sobre las nuevas modalidades de fraude y compartamos esta información con quienes puedan necesitarla. Juntos podemos construir una red de protección que garantice la seguridad y el bienestar de nuestros adultos mayores. No dude en reportar cualquier actividad sospechosa a la CONDUSEF, su apoyo es fundamental para combatir estos delitos. Su tranquilidad y la de sus seres queridos es lo más importante.

Fuente: El Heraldo de México