
7 de julio de 2025 a las 00:00
Ariadna Montiel inaugura Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos
Un nuevo capítulo se escribe en la historia de la salud pública en México. Este domingo, la inauguración del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz, se convirtió en el escenario perfecto para celebrar no solo la creación de un nuevo espacio de atención médica, sino también para destacar el impacto transformador del programa “Salud casa por casa”, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La presencia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, junto a la gobernadora Rocío Nahle y la propia presidenta Sheinbaum Pardo, subrayó la importancia de este evento. Más allá de los muros del nuevo hospital, se respiraba un aire de esperanza y optimismo, alimentado por la convicción de que la salud es un derecho fundamental que debe ser accesible para todos. Las palabras de Montiel Reyes resonaron con fuerza al destacar el compromiso de la presidenta con la salud de los mexicanos, un compromiso que se materializa en acciones concretas como el programa “Salud casa por casa”.
Imaginen la escena: profesionales de la salud recorriendo las calles, tocando puertas, llevando atención médica directamente a los hogares de quienes más lo necesitan. Un millón de visitas a domicilio. Un millón de historias de personas que, tal vez por falta de recursos, por limitaciones físicas o simplemente por desconocimiento, no tenían acceso a un control médico regular. Gracias a esta iniciativa, se han detectado casos que requerían atención urgente, se ha brindado orientación y seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas, y se ha tejido una red de apoyo que fortalece el tejido social.
La secretaria Montiel Reyes no escatimó en elogios al describir la visión de la presidenta Sheinbaum Pardo: una visión que busca la universalidad de los servicios de salud, sin importar la condición social o la afiliación a algún sistema de seguridad social. El IMSS Bienestar se erige como un pilar fundamental en esta estrategia, ofreciendo una alternativa para quienes no cuentan con otra cobertura médica. La colaboración interinstitucional, con el apoyo del IMSS y el ISSTE, se presenta como la clave para el éxito de este ambicioso programa.
“Salud casa por casa” no solo se enfoca en la atención médica, sino también en la prevención. Se prioriza la atención a personas con discapacidad, desde la infancia hasta la edad adulta, así como a los adultos mayores, quienes a menudo enfrentan mayores desafíos para acceder a los servicios de salud. Este enfoque integral, que abarca todas las etapas de la vida, refleja la convicción de que la salud es un derecho que debe garantizarse a todos los mexicanos, sin excepción.
El discurso de la secretaria Montiel Reyes culminó con un emotivo agradecimiento a los profesionales de la salud, esos héroes anónimos que día a día recorren las calles, llevando esperanza y bienestar a los hogares más vulnerables. Su labor incansable es el motor que impulsa este programa transformador, un programa que está cambiando la vida de miles de mexicanos y que se consolida como un ejemplo de compromiso con la salud pública. El futuro de la salud en México se vislumbra con optimismo, con la certeza de que, trabajando juntos, podemos construir un sistema de salud más justo, inclusivo y accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México