Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

6 de julio de 2025 a las 16:00

Alerta: Lluvias torrenciales por monzón mexicano

Las lluvias no dan tregua a México. El monzón mexicano, como un titán sediento, continúa su avance implacable por el noroeste del país, descargando su furia en forma de lluvias torrenciales, acompañadas de estruendosas descargas eléctricas y la posible caída de granizo del tamaño de canicas, principalmente en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Imaginen la fuerza de la naturaleza, el cielo oscureciéndose repentinamente, el viento arremolinando el polvo y las primeras gotas, gruesas y pesadas, golpeando el suelo seco y sediento. Mientras tanto, en Baja California Sur, se esperan chubascos que, aunque menos intensos, ofrecerán un respiro al calor abrasador que ha azotado la región en las últimas semanas.

Pero la historia no termina ahí. Desde el sureste, la onda tropical número 9, como una bailarina incansable, se mueve con gracia y poder, interactuando con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán. Esta danza meteorológica provocará un espectáculo de chubascos y precipitaciones, fuertes o muy fuertes, con descargas eléctricas que iluminarán el cielo nocturno en los estados del centro, occidente, oriente, noreste y sur del país. Nayarit y Jalisco, sin embargo, serán los protagonistas principales de esta obra natural, con lluvias intensas que podrían causar inundaciones en zonas vulnerables. Es crucial que los habitantes de estas regiones tomen precauciones, sigan las indicaciones de las autoridades y se mantengan informados a través de los canales oficiales.

Como si fuera poco, un canal de baja presión en la Sierra Madre Occidental, en complicidad con la divergencia y la humedad proveniente del océano Pacífico y del Golfo de México, se une a esta sinfonía de agua y viento, generando chubascos y lluvias, de fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas. Esta combinación de factores meteorológicos pinta un panorama complejo y dinámico, donde la precaución y la prevención son fundamentales.

A pesar de este despliegue de fuerza de la naturaleza, el calor no se rinde. Sonora y Baja California, como dos guerreros incansables, se enfrentarán a temperaturas extremas que superarán los 45 grados. Un contraste extremo que nos recuerda la dualidad del clima en nuestro país. Es vital mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol en las horas pico y tomar medidas para protegerse del calor extremo.

En resumen, México se encuentra en medio de un escenario meteorológico contrastante: lluvias torrenciales en algunas regiones y calor extremo en otras. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continúa monitoreando de cerca estos sistemas y emitirá actualizaciones constantes para mantener a la población informada. Manténganse atentos a las recomendaciones de las autoridades y tomen las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias. La naturaleza nos recuerda su poder y es nuestra responsabilidad estar preparados.

Fuente: El Heraldo de México