Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

6 de julio de 2025 a las 22:10

Adiós chelas en Coyoacán

La lucha contra las chelerías clandestinas en Coyoacán continúa intensificándose, a pesar de la creciente resistencia y las tácticas evasivas empleadas por estos establecimientos irregulares. El pasado fin de semana, un operativo conjunto entre Escudo Coyoacán, la Marina, la Guardia Nacional y personal de la Dirección de Gobierno de la alcaldía, resultó en el cierre de media docena de chelerías y la confiscación de bienes mostrencos, incluyendo productos para la elaboración de bebidas alcohólicas.

La situación se torna cada vez más compleja, con algunos propietarios de chelerías recurriendo a medidas extremas para evitar las inspecciones. Se han reportado casos donde los establecimientos han optado por bajar las cortinas y encerrar a sus propios clientes en el interior, impidiendo el acceso a las autoridades. Estas acciones no solo ponen en riesgo la seguridad de los clientes, sino que también dificultan la labor de las autoridades y demuestran el nivel de impunidad con el que operan algunos de estos negocios. Las autoridades han anunciado que estos locales serán visitados nuevamente para verificar su documentación y, en caso de no contar con la misma, se procederá a su clausura definitiva.

Durante el operativo del fin de semana, se registraron incidentes de agresiones por parte de algunos de los operadores de estos negocios ilegales hacia el personal de gobierno. A pesar de la resistencia, se logró retirar todo el material destinado a la venta y consumo de alcohol en los lugares inspeccionados, reiterando la postura firme de las autoridades en contra de la operación de estos establecimientos.

Un caso particularmente preocupante fue el hallazgo de dos menores de edad, aparentemente residentes en una de las viviendas donde se vendía alcohol clandestinamente cerca de las 23:00 horas. Este hecho pone de manifiesto la vulnerabilidad de los menores ante la proliferación de este tipo de negocios ilegales y la necesidad de intensificar las acciones para protegerlos.

Las chelerías en Coyoacán han demostrado una notable capacidad de adaptación, modificando sus métodos de operación para evadir a las autoridades. Inicialmente, se convirtieron en "chelerías toreras", reapareciendo en carpas en la vía pública después de los operativos. Ahora, buscan refugio en propiedades privadas, utilizando patios, garajes e incluso cajones de estacionamiento como bares improvisados. Esta práctica es ilegal, ya que estos espacios tienen un uso específico designado por la ley y no pueden ser utilizados como establecimientos mercantiles.

El operativo del fin de semana se concentró en las colonias Pedregal de Santa Úrsula, Ajusco, Adolfo Ruiz Cortines y Pedregal de Santo Domingo. Además del cierre de las seis chelerías, se llevó a cabo la revisión de un vehículo que intentó huir al percatarse de la presencia de las autoridades. Dos personas fueron remitidas al Juzgado Cívico y 25 personas fueron desalojadas de los establecimientos clausurados. También se revisaron cinco motocicletas por infracciones de estacionamiento o falta de casco por parte de los conductores. Dos negocios recibieron apercibimientos y otros cinco bajaron sus cortinas con clientes adentro para evadir la inspección. En total, se retiraron 3.5 toneladas de enseres.

La lucha contra las chelerías ilegales en Coyoacán es una batalla continua que requiere la colaboración de las autoridades y la ciudadanía. La denuncia ciudadana juega un papel fundamental en la identificación y clausura de estos establecimientos, contribuyendo a la seguridad y el orden en la alcaldía. Es importante recordar que el consumo de alcohol debe realizarse en lugares autorizados y regulados, para garantizar la seguridad de los consumidores y evitar el fomento de actividades ilícitas. La comunidad debe estar unida para erradicar este problema y construir un Coyoacán más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México