Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

5 de julio de 2025 a las 07:55

Sheinbaum lanza Salud en tu Hogar en Tamaulipas

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas no solo refuerza los lazos entre el gobierno federal y el estatal, sino que también pone de manifiesto la importancia crucial que la salud tiene en la agenda nacional. El programa Salud Casa por Casa, definido por la propia Sheinbaum como "el programa más importante del mundo de prevención y atención temprana de la salud", se presenta como una innovadora estrategia que busca llevar la atención médica directamente a los hogares de los mexicanos, especialmente a aquellos que, por diversas circunstancias, tienen dificultades para acceder a los servicios de salud tradicionales.

Este ambicioso programa, que ningún otro país ha implementado a esta escala, representa un cambio de paradigma en la atención sanitaria, priorizando la prevención y la detección temprana. Se trata de un acercamiento proactivo que no espera a que la enfermedad aparezca, sino que busca identificarla en sus etapas iniciales, aumentando las posibilidades de éxito en el tratamiento y mejorando la calidad de vida de los pacientes. La presidenta destacó la honestidad, los resultados y, sobre todo, el amor al pueblo como los pilares fundamentales de esta iniciativa.

El reconocimiento al gobernador Américo Villarreal por su compromiso con la salud de los tamaulipecos subraya la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para lograr un impacto real en la vida de las personas. La sinergia entre la federación y el estado permite una mayor eficiencia en la implementación de programas como Salud Casa por Casa, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. El gobernador Villarreal, por su parte, reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y la visión humanista que la caracteriza.

La participación del secretario de Salud, David Kershenobich, aporta una perspectiva técnica y especializada al programa. Su descripción de Salud Casa por Casa como un programa innovador, personal e integral refuerza la idea de que se trata de una iniciativa cuidadosamente diseñada para atender las necesidades específicas de la población, en particular de los adultos mayores y las personas con discapacidad. La atención primaria, eje central del programa, permite abordar las enfermedades crónicas de manera más efectiva, disminuyendo su impacto en la salud y la economía de las familias.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, enmarca el programa dentro de una visión más amplia de bienestar social, destacando la reducción de la pobreza como uno de los logros de la Cuarta Transformación. La universalidad de la pensión para personas con discapacidad en Tamaulipas, gracias al apoyo del gobernador Villarreal, es un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas pueden traducirse en beneficios tangibles para la población.

El testimonio de Gabriela Elizabeth García, una de las facilitadoras de salud, aporta una dimensión humana y conmovedora al programa. Su relato de las experiencias vividas en el contacto directo con los beneficiarios muestra la calidez y la cercanía que caracterizan a Salud Casa por Casa. La aceptación y la gratitud de la gente demuestran la efectividad y la pertinencia de este programa.

La presencia de altos funcionarios del sector salud, como Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, y Eduardo Clark, subsecretario de Salud, reafirma el compromiso del gobierno federal con la salud de los mexicanos. La participación de Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de Birmex, subraya la importancia de la producción nacional de biológicos y reactivos para garantizar la soberanía sanitaria del país.

En resumen, la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas y la presentación del programa Salud Casa por Casa representan un paso importante hacia un sistema de salud más justo, equitativo y accesible para todos los mexicanos. La prevención, la atención primaria y la cercanía con la gente son los pilares de esta innovadora estrategia que busca transformar la realidad sanitaria del país.

Fuente: El Heraldo de México