Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

6 de julio de 2025 a las 00:10

Mexicali: ¿Libertad para el maestro acusado de homicidio?

La tragedia de Martín Damián, el niño de 10 años que perdió la vida tras un golpe en la cabeza en una escuela de Mexicali, ha conmocionado a la sociedad bajacaliforniana y ha desatado un torrente de indignación en redes sociales. La controversia no se centra únicamente en la pérdida irreparable de una joven vida, sino en la cuestionable sentencia de seis meses de prisión impuesta a Esteban Canchola, el maestro a cargo, por el delito de "omisión de auxilio". Seis meses que se diluyen aún más ante la posibilidad de obtener la libertad mediante el pago de una irrisoria fianza de 2 mil pesos y una multa de 311 pesos. ¿Es este el precio de una vida? ¿Es esta la justicia que merecemos?

La indignación se multiplica al conocer los detalles del caso. Martín sufrió el golpe cerca de las 13:00 horas. Dos largas horas transcurrieron antes de que el profesor, según la Fiscalía, reportara el incidente. Dos horas que pudieron ser cruciales para la vida del pequeño. La defensa de Esteban alega que contactó a los padres, pero ¿fue suficiente? ¿Se actuó con la diligencia y la urgencia que demandaba la situación? La acusación apunta a que el profesor no acompañó a Martín a la clínica, privándolo de una atención médica oportuna. Este detalle, aparentemente menor, cobra una relevancia desgarradora ante el fatal desenlace.

La negligencia, lamentablemente, no termina ahí. Tras una primera atención médica, Martín fue dado de alta a pesar de presentar vómitos, un síntoma alarmante que debió haber encendido todas las alarmas. Horas después, en la madrugada del 31 de octubre, el pequeño fue reingresado a la clínica, donde se confirmó la devastadora noticia: muerte cerebral. Una cadena de errores, omisiones y negligencias que culminaron en la pérdida irreparable de un niño con toda una vida por delante.

La Gobernadora Marina del Pilar ha confirmado que las investigaciones continúan, especialmente en la línea de la negligencia médica. Sin embargo, la sentencia impuesta a Esteban Canchola ha dejado un profundo malestar en la comunidad. La familia de Martín, sumida en el dolor, ha solicitado una indemnización de cuatro millones de pesos, solicitud que ha sido denegada por el juez. ¿Cómo se cuantifica el valor de una vida? ¿Cómo se repara el daño causado por la pérdida de un hijo? Estas son preguntas que retumban en la conciencia colectiva.

La próxima audiencia, programada para el 10 de julio, se vislumbra como un punto de inflexión en este doloroso caso. La posible libertad de Esteban Canchola mantiene en vilo a la sociedad mexicalense, que exige justicia para Martín Damián. La justicia no solo debe ser aplicada, sino que debe ser percibida como tal. En este caso, la sombra de la impunidad se cierne sobre una comunidad herida y exige respuestas contundentes. El caso de Martín Damián no puede quedar impune, debe ser un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad de los docentes, la importancia de la atención médica oportuna y la necesidad de una justicia que esté a la altura de la tragedia. La memoria de Martín Damián exige justicia, la sociedad mexicalense la demanda y el futuro de nuestros niños la necesita.

Fuente: El Heraldo de México