
Inicio > Noticias > Violencia Doméstica
5 de julio de 2025 a las 05:20
Madre agredida en Iztapalapa: SSC detiene al hijo
La violencia familiar, una sombra que acecha tras las puertas de muchos hogares, se manifestó una vez más en la alcaldía Iztapalapa, dejando al descubierto la vulnerabilidad de quienes deberían encontrar en su familia el refugio más seguro. En un acto que conmociona y entristece, un hombre de 43 años fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras agredir físicamente a su propia madre, una adulta mayor de 78 años.
El escenario de este lamentable suceso fue el cruce de las calles Porfirio Díaz y Comonfort, en la colonia Barrio San Lucas. Mientras los policías auxiliares realizaban su labor de vigilancia, la voz temblorosa de una anciana rompió la rutina del patrullaje. Con valentía, y a pesar del dolor físico y emocional que la embargaba, la víctima relató a los oficiales la agresión sufrida a manos de su hijo. No era la primera vez, confesó, que este episodio de violencia se repetía dentro de las paredes que deberían cobijarla.
Imaginemos por un instante el peso de esas palabras, la carga de una vida compartida, quizás llena de momentos felices, ahora teñida por la sombra de la violencia. Una madre que, en el otoño de su existencia, se ve obligada a pedir auxilio ante la agresión de quien debería ser su apoyo, su protector.
Con la firmeza que exige la situación, los uniformados actuaron con prontitud. El agresor fue detenido en el lugar de los hechos, se le informaron sus derechos constitucionales y se le trasladó ante el agente del Ministerio Público. Será esta instancia la encargada de definir su situación jurídica e iniciar la carpeta de investigación correspondiente por violencia familiar. Un proceso que, si bien no borrará el dolor infligido, buscará justicia para la víctima y, ojalá, sirva para prevenir futuros episodios de violencia.
Este caso, sin embargo, no es un hecho aislado. La violencia familiar, un mal silencioso que afecta a miles de hogares en nuestra ciudad y en el mundo, nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la denuncia y la prevención. No podemos permitir que estos actos queden impunes, ocultos tras la fachada de la privacidad familiar.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, consciente de esta problemática, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de agresión en el hogar. Romper el silencio es el primer paso para detener el ciclo de la violencia. No debemos olvidar que las personas adultas mayores, por su condición de vulnerabilidad, requieren de una protección especial.
La SSC reitera su compromiso con la protección de los sectores más vulnerables, pero la lucha contra la violencia familiar es una tarea que nos compete a todos. Es necesario fomentar una cultura de respeto y solidaridad, donde la violencia no tenga cabida. Educar en la igualdad, promover la resolución pacífica de conflictos y brindar apoyo a las víctimas son acciones fundamentales para construir una sociedad más justa y segura para todos. El futuro de nuestros adultos mayores, y el de las futuras generaciones, depende de ello.
Fuente: El Heraldo de México