Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

5 de julio de 2025 a las 07:15

Ingenieros de San Juan del Río, reconocidos por su labor.

El Diputado Federal Luis Humberto Fernández Fuentes, en un emotivo encuentro con el Colegio de Ingenieros de San Juan del Río, reavivó la llama del orgullo queretano, destacando el ingenio y la capacidad que históricamente ha caracterizado a los profesionales de la ingeniería en la región. Sus palabras, pronunciadas en el marco del Día del Ingeniero, resonaron con fuerza al señalar una preocupante realidad: el talento ingenieril queretano, a pesar de su indiscutible valía, no ha encontrado en los últimos años el espacio ni el reconocimiento que merece.

Fernández Fuentes no escatimó en elogios al rememorar las grandes obras que han dejado huella en el estado, mencionando el icónico Estadio Corregidora como ejemplo palpable del genio creativo y la destreza técnica de los ingenieros queretanos. Una obra que, más allá de su funcionalidad, se erige como símbolo de una época dorada en la que la ingeniería local brillaba con luz propia. La pregunta que queda flotando en el aire, y que el Diputado implícitamente plantea, es ¿qué ha sucedido desde entonces? ¿Por qué este potencial, capaz de concebir y construir estructuras tan emblemáticas, ha quedado relegado a un segundo plano?

El legislador de Morena apuntó a una situación que, sin duda, genera inquietud en el gremio: la falta de oportunidades para que los ingenieros queretanos demuestren su talento y contribuyan al crecimiento del estado. Un panorama que contrasta con la prosperidad que Querétaro proyecta, y que deja entrever una desconexión entre el potencial existente y las políticas que deberían impulsarlo. ¿Se están aprovechando realmente todos los recursos humanos disponibles? ¿Se están generando los espacios necesarios para que la ingeniería local participe activamente en los proyectos de desarrollo?

El reconocimiento al liderazgo de Jesús Flores, Presidente del Colegio de Ingenieros de San Juan del Río, no fue una mera formalidad. En sus palabras, Fernández Fuentes destacó la importancia de contar con figuras que representen y defiendan los intereses de un sector clave para el progreso del estado. Un sector que, a pesar de las dificultades, sigue apostando por la excelencia y la innovación. La celebración del Día del Ingeniero, en este contexto, se convierte en una oportunidad no solo para reconocer los logros pasados, sino también para reflexionar sobre los desafíos presentes y trazar un rumbo que permita recuperar el protagonismo de la ingeniería queretana.

La intervención del Diputado Federal deja abiertas varias interrogantes que involucran a diferentes actores. ¿Cuál es el papel del gobierno en la promoción y el apoyo a la ingeniería local? ¿Qué estrategias se están implementando para fomentar la participación de los ingenieros queretanos en los proyectos de infraestructura? ¿Cómo se puede lograr una mayor vinculación entre el sector público, el sector privado y las instituciones educativas para impulsar el desarrollo de la ingeniería en Querétaro? Estas son algunas de las preguntas que deberán abordarse para garantizar que el talento de los ingenieros queretanos deje de ser un potencial desaprovechado y se convierta en un motor de crecimiento y prosperidad para el estado. El llamado del Diputado Fernández Fuentes es un primer paso en ese camino.

Fuente: El Heraldo de México