Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

5 de julio de 2025 a las 07:35

IMSS Bienestar llega a Madero este diciembre.

Tras años de abandono y promesas incumplidas, la luz de la esperanza se enciende en el sur de Tamaulipas. El próximo 15 de diciembre, el Hospital General IMSS-Bienestar "Heriberto Espinosa Rosales" de Ciudad Madero abrirá sus puertas, marcando un antes y un después en la atención médica de la región. No se trata simplemente de ladrillos y cemento, sino de la materialización de un anhelo largamente esperado: el acceso a la salud como un derecho fundamental, no como un privilegio. Con una inversión de 625 millones de pesos, este hospital, rescatado del olvido por la Cuarta Transformación, se erige como un símbolo de la lucha contra la corrupción y el abandono que caracterizaron al modelo neoliberal del Seguro Popular.

Imaginen un hospital moderno, equipado con 102 camas, 10 consultorios y dos quirófanos, listo para atender las necesidades de la población tamaulipeca. Este es el futuro que se vislumbra con la inauguración del "Heriberto Espinosa Rosales". Un futuro donde la salud deja de ser una mercancía y se convierte en un derecho accesible para todos, sin importar su condición económica. La visión de la Cuarta Transformación se cristaliza en este proyecto, que busca garantizar la atención médica de calidad para todas y todos los mexicanos, tal como lo establece el Cuarto Constitucional.

La inversión no se detiene ahí. Se destinarán 250 millones de pesos adicionales para equipar completamente los hospitales y centros de salud de Tamaulipas, garantizando la disponibilidad de médicos, enfermeros y tecnología de punta. En total, se invertirán 21,854 millones de pesos en Programas de Bienestar en el estado durante 2025, una cifra que refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de la población. Esta inversión histórica, a nivel nacional, asciende a la impresionante suma de 850 mil millones de pesos.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, conmovido por la solidaridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de este hospital para la recuperación de la salud como un derecho humano. Recordó el estado de abandono en el que se encontraba el edificio al inicio de su administración, con daños estructurales y equipos deteriorándose en almacenes, un reflejo de la inmoralidad de gobiernos anteriores. Hoy, gracias a la visión transformadora, Tamaulipas se encamina hacia un futuro donde la salud es una prioridad y la justicia social una realidad.

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, resaltó la inversión histórica de más de 1,647 millones de pesos destinada a fortalecer la infraestructura de salud en Tamaulipas. Esta inversión se traduce en más de 750,000 consultas médicas gratuitas, 13,000 cirugías realizadas y un aumento del 30% en la atención médica en comparación con años anteriores. Tamaulipas, antes olvidado, se convierte en un territorio de derechos, donde la salud es sinónimo de justicia. Un compromiso irrenunciable con el bienestar de la gente.

La presidenta Sheinbaum, acompañada por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el secretario de Salud, David Kershenobich, presidió la asamblea del programa Salud Casa por Casa en Tampico, un programa que lleva atención médica a los adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno con la atención integral de la salud, llegando a los sectores más vulnerables de la población. El futuro de la salud en Tamaulipas se pinta con colores de esperanza, gracias a la visión transformadora de un gobierno comprometido con el bienestar de su gente.

Fuente: El Heraldo de México