
5 de julio de 2025 a las 04:35
Domina el calor: Duerme profundo en verano
El insomnio nocturno, esa molesta interrupción del sueño que nos deja dando vueltas en la cama, es una experiencia universalmente frustrante. Y con las olas de calor azotándonos, un buen descanso se vuelve aún más preciado, casi tanto como un vaso de agua fresca en medio del desierto. Dormir bien es fundamental, no solo para afrontar con energía las tareas diarias, sino también para mantener un estado de ánimo positivo. ¿Quién no se ha sentido irritable después de una noche en vela?
El reconocido psiquiatra Alejandro Martinez nos ofrece una luz de esperanza en la oscuridad del insomnio. En un reciente vídeo, comparte un truco sorprendentemente sencillo, una especie de "varita mágica" para quienes nos despertamos en la madrugada y nos vemos incapaces de volver a conciliar el sueño, ya sea por el calor sofocante o por cualquier otra preocupación que nos ronde la cabeza. Lo primero que debemos evitar, según Martinez, es caer en la espiral de la ansiedad. Olvídense de mirar el reloj, de contar ovejas o de buscar respuestas en el brillo hipnótico del celular. Estas acciones, en lugar de ayudarnos, solo intensifican la sensación de alerta y alejan aún más la posibilidad de dormir.
El truco, casi mágico en su simplicidad, consiste en un sencillo ejercicio ocular. Cerramos los ojos, intentamos dejar la mente en blanco, una tarea a veces hercúlea, y movemos los ojos en las cuatro direcciones cardinales: arriba, abajo, izquierda y derecha. Luego, dibujamos un círculo con los ojos en el sentido de las agujas del reloj y repetimos el movimiento en sentido contrario. Este proceso se puede repetir tantas veces como sea necesario.
Aunque a simple vista parezca un tanto absurdo, este ejercicio tiene una base científica. El Dr. Martinez explica que al cambiar el foco de atención, desviamos la mente de la preocupación por el sueño, permitiendo que la relajación se instale de forma natural. Además, este movimiento ocular guarda similitudes con la técnica EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular), una terapia utilizada para tratar traumas y que, entre otros beneficios, estimula ambos hemisferios cerebrales y ayuda a desactivar los pensamientos intrusivos, esos "monstruos nocturnos" que nos acechan en la oscuridad.
La efectividad de este truco es avalada por la experiencia de quienes lo han puesto en práctica. Muchos aseguran que al tercer intento ya están durmiendo plácidamente. Así que, la próxima vez que el insomnio llame a su puerta en mitad de la noche, en lugar de desesperarse, recuerden el consejo del Dr. Martinez y prueben este sencillo ejercicio ocular. Quizás se sorprendan de lo rápido que los transporta al mundo de los sueños. Después de todo, ¿qué tenemos que perder, aparte de unas cuantas horas de insomnio?
Y hablando de descanso, ¿sabían que levantarse antes de las 7:21 AM puede generar mayor estrés? Una reciente investigación de una divulgadora científica ha revelado este dato sorprendente. Parece que nuestro reloj biológico tiene mucho que decir al respecto. Para quienes buscan una escapada relajante, les recomendamos un destino mágico cerca de la CDMX, donde podrán dormir en una auténtica casa del árbol. No, no se trata de Huichapan ni de Zempoala, sino de un lugar aún más encantador que pronto les revelaremos…
Fuente: El Heraldo de México