Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

5 de julio de 2025 a las 06:40

Chávez habla sobre Los Chapitos y su hijo

La sombra del narcotráfico se cierne sobre el ring, manchando el legado de una leyenda del boxeo mexicano. Julio César Chávez Jr., hijo del aclamado campeón Julio César Chávez, se encuentra en el ojo del huracán tras su arresto por oficiales de inmigración estadounidenses, apenas días después de su enfrentamiento con Jake Paul. Este acontecimiento no se trata de una simple infracción migratoria, sino que se enmarca en un panorama mucho más complejo y oscuro: una presunta vinculación con el Cartel de Sinaloa.

La noticia ha sacudido al mundo del deporte y ha generado una ola de especulaciones y controversias. La Fiscalía General de la República mexicana ha emitido una orden de arresto en su contra desde marzo de 2023, acusándolo de crímenes de delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos. La extradición a México parece inminente, lo que podría significar un duro golpe para la carrera del joven boxeador y, sin duda, un profundo dolor para su familia.

Mientras las autoridades estadounidenses intensifican sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado transnacional, la figura de Chávez Jr. se convierte en un caso de alto perfil, atrayendo la atención mediática internacional. Su padre, el legendario Julio César Chávez, ha salido en su defensa con la vehemencia que lo caracteriza, asegurando públicamente que "mete las manos al fuego" por su hijo. Con el corazón destrozado, el campeón ha argumentado que su hijo lleva años residiendo en Estados Unidos y que no existe ninguna prueba que lo vincule con el narcotráfico. Sus palabras, cargadas de dolor y desesperación, reflejan el drama familiar que se vive tras bambalinas.

"Conocemos a todos, a malos y buenos", declaró el mítico boxeador, haciendo referencia a la compleja realidad social de Culiacán, Sinaloa, cuna de algunos de los narcotraficantes más buscados del mundo. Sin embargo, conocer a ciertas personas no implica necesariamente estar involucrado en sus actividades ilícitas, argumenta Chávez, quien también ha sido objeto de sospechas a lo largo de su carrera, sin que se hayan presentado pruebas contundentes en su contra.

El periodista Javier Ceriani y su equipo en México han profundizado en la investigación, cuestionando a Chávez padre sobre la posible relación de su hijo con Los Chapitos, facción del Cartel de Sinaloa liderada por Ovidio Guzmán, alias "El Ratón". El ex campeón admitió conocerlos, al igual que a muchas otras figuras del mundo del narcotráfico, pero insistió en que eso no significa una conexión criminal. “Somos de Culiacán, nacimos ahí”, explicó, “ahí han estado los narcos más buscados de todo el mundo, conocemos a todo el mundo, pero eso no indica que estemos involucrados”. Sus palabras, si bien intentan desvincular a su hijo del crimen organizado, también dejan entrever la intrincada red de relaciones y la difícil convivencia con el narcotráfico en su ciudad natal.

La incertidumbre se mantiene en el aire. ¿Será Julio César Chávez Jr. culpable de los cargos que se le imputan o se trata de una injusticia, como afirma su padre? Solo el tiempo y las investigaciones podrán revelar la verdad detrás de este escándalo que ha empañado el nombre de una de las dinastías más importantes del boxeo mexicano. El caso continúa abierto, y el mundo observa con atención el desenlace de esta historia que combina deporte, fama, y la omnipresente sombra del narcotráfico. El futuro de Chávez Jr. pende de un hilo, mientras su padre lucha incansablemente por limpiar su nombre y preservar el legado familiar.

Fuente: El Heraldo de México