Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

5 de julio de 2025 a las 03:20

Alfabetiza: ¡El INEA y el Consejo te necesitan!

La alfabetización, un derecho fundamental y un motor de desarrollo, ha vuelto a ocupar el centro de la escena nacional gracias a la renovada alianza entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Consejo de la Comunicación. El compromiso conjunto, ratificado en la LXXIV Asamblea Ordinaria del Consejo, promete un nuevo impulso a la lucha contra el analfabetismo en México, con la ambiciosa meta de declarar al país "territorio libre de analfabetismo" para el 2026.

Esta no es una tarea sencilla. Millones de mexicanos, jóvenes mayores de 15 años y adultos, aún no han adquirido las habilidades básicas de lectura y escritura, lo que limita sus oportunidades de desarrollo personal, profesional y social. Se trata de una deuda histórica que requiere un esfuerzo conjunto y sostenido de todos los sectores de la sociedad.

La campaña de Alfabetización para el Bienestar Compartido, presentada en el marco de la Asamblea, se erige como una pieza clave en esta estrategia. No se trata solo de enseñar a leer y escribir, sino de concientizar a la sociedad sobre la importancia de la alfabetización como herramienta de transformación social. Se busca despertar la solidaridad y el compromiso de todos los mexicanos para que se sumen a este esfuerzo, ya sea como voluntarios, donantes o simplemente como difusores del mensaje.

El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, ha enfatizado la importancia de estas alianzas estratégicas para alcanzar la meta propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La colaboración con el Consejo de la Comunicación, con su amplia experiencia en la creación e implementación de campañas de comunicación social, representa un valioso apoyo para llegar a todos los rincones del país y movilizar a la sociedad en torno a esta causa.

El reconocimiento de José Carlos Azcárraga, expresidente del Consejo, a la labor del INEA y su compromiso con la campaña de alfabetización, refuerza la solidez de esta alianza. Sus palabras reflejan la convicción de que la educación es un pilar fundamental para el progreso y el bienestar de la nación.

La entrega del Premio Nacional de la Comunicación a Javier Pérez de Anda, un profesional con una destacada trayectoria en el sector, añade un toque de distinción a la ceremonia. Su experiencia y liderazgo serán sin duda un activo valioso para el Consejo en esta nueva etapa.

El cambio de mando en la presidencia del Consejo, con la llegada de Armando Paredes Arroyo, representa una oportunidad para renovar el compromiso con la educación y fortalecer las sinergias entre el sector privado y las instituciones públicas. La presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como de otros altos funcionarios, alcaldes y legisladores, demuestra la importancia que el gobierno federal otorga a esta iniciativa.

El camino hacia un México libre de analfabetismo es largo y complejo, pero con el compromiso y la colaboración de todos, es posible alcanzar esta meta. La campaña de Alfabetización para el Bienestar Compartido es un llamado a la acción, una invitación a sumarnos a esta noble causa y contribuir a la construcción de un país más justo, equitativo y próspero. Cada persona alfabetizada representa una victoria, un paso más hacia el logro de este sueño compartido. La educación es la llave que abre las puertas del futuro, y es nuestra responsabilidad asegurar que todos los mexicanos tengan acceso a ella.

Fuente: El Heraldo de México