
Inicio > Noticias > Tecnología
4 de julio de 2025 a las 22:05
¡SSC contra el cibercrimen con IA!
En un mundo cada vez más digitalizado, donde las amenazas cibernéticas se multiplican a un ritmo vertiginoso, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) da un paso al frente en la protección de la ciudadanía con la implementación de una herramienta innovadora: el ChatBot. Esta iniciativa, pionera en su tipo, se presenta como un aliado vital en la lucha contra los delitos cibernéticos, ofreciendo una respuesta ágil, eficiente y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Imagine poder reportar un incidente de phishing, una suplantación de identidad o cualquier otra amenaza digital desde la comodidad de su teléfono móvil, sin tener que esperar en largas filas o navegar por complejos formularios online. Esa es la promesa del ChatBot de la SSC, una herramienta que pone la tecnología al servicio de la seguridad ciudadana.
Desarrollado por la Dirección de Inteligencia para la Prevención y la Unidad de Policía Cibernética, este ChatBot, accesible a través de WhatsApp Business en el número 246 192 8663, representa un avance significativo en la modernización de los canales de atención ciudadana. Su funcionamiento, basado en inteligencia artificial y flujos de conversación predefinidos, permite identificar rápidamente la necesidad del usuario, procesar la información de manera eficiente y ofrecer respuestas adecuadas a cada caso. Ya no es necesario ser un experto en tecnología para reportar un incidente cibernético. El ChatBot guía al usuario a través de un proceso sencillo e intuitivo, recopilando la información necesaria para iniciar la investigación y brindar la asistencia requerida.
En su fase inicial, el ChatBot se enfocará en los seis incidentes cibernéticos más reportados: el phishing, la suplantación de identidad, el malware, el sexting, el ciberacoso y las amenazas en redes sociales. Esta selección estratégica permite concentrar los esfuerzos en las problemáticas más comunes y ofrecer soluciones concretas a la población. Sin embargo, la visión a futuro es ampliar el alcance del ChatBot para abarcar un espectro más amplio de delitos cibernéticos, adaptándose a las nuevas modalidades de ataque que surgen constantemente en el cambiante panorama digital.
La implementación del ChatBot no solo busca agilizar la atención ciudadana, sino también descongestionar los canales tradicionales de denuncia, liberando recursos para que las autoridades puedan concentrarse en la investigación y persecución de los delitos cibernéticos. Además, esta herramienta permite recopilar datos valiosos sobre las tendencias y patrones de los ataques cibernéticos, información crucial para fortalecer las estrategias de prevención y concientización.
La SSC reafirma con esta iniciativa su compromiso con la protección de la integridad digital de la población, fomentando el civismo digital y el uso responsable de las tecnologías. El ChatBot se presenta como una herramienta clave para empoderar a la ciudadanía, brindándole las herramientas necesarias para navegar de forma segura en el mundo digital y protegerse de las amenazas que acechan en la red. Recuerde, la seguridad cibernética es responsabilidad de todos, y el ChatBot de la SSC es un aliado invaluable en esta tarea. No dude en utilizarlo ante cualquier sospecha de incidente cibernético. Su seguridad es nuestra prioridad. #SeguridadCibernética #ChatBotSSC #PrevenciónCibernética #ProtecciónDigital #CivismoDigital
Fuente: El Heraldo de México