
4 de julio de 2025 a las 22:55
Sheinbaum lleva salud a domicilio en Tampico
La transformación del sistema de salud mexicano se está gestando desde los cimientos, con un enfoque particular en la atención primaria y la inclusión de los sectores más vulnerables. El programa Salud Casa por Casa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presenta como una iniciativa pionera a nivel mundial, llevando la atención médica directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad. Imaginen la tranquilidad de recibir atención médica de calidad sin tener que desplazarse, en la comodidad y seguridad del propio hogar. Este programa no solo facilita el acceso a la salud, sino que también promueve un vínculo más humano y cercano entre el paciente y el profesional de la salud.
Este ambicioso proyecto no se limita a la atención de enfermedades ya existentes, sino que va más allá, enfocándose en la prevención y la detección temprana de padecimientos como la diabetes o la hipertensión. La visita del médico al hogar se convierte en una oportunidad para realizar chequeos integrales, detectar posibles riesgos y brindar orientación personalizada para el cuidado de la salud. Además, este contacto directo contribuye a fortalecer la salud mental de los pacientes, brindando acompañamiento y generando un ambiente de confianza que facilita la comunicación y la adherencia a los tratamientos.
El programa Salud Casa por Casa se distingue por su enfoque territorial y cercano. No se trata de la instalación de consultorios, sino de la movilización de equipos médicos, enfermeras y personal de salud que se desplazan hasta las viviendas de los beneficiarios, reconociendo el hogar como el espacio más íntimo y personal. Este acercamiento permite una atención más integral, considerando el contexto social y familiar del paciente, lo que a su vez contribuye a un diagnóstico más preciso y un tratamiento más efectivo.
La implementación del modelo IMSS-Bienestar, junto con el programa Salud Casa por Casa, refleja un compromiso profundo con la equidad y la justicia social. El objetivo es garantizar que todas las personas, independientemente de su condición social o económica, tengan acceso a servicios de salud de calidad. Este programa es un paso firme hacia la construcción de un sistema de salud más humano, inclusivo y eficiente, que prioriza la atención primaria y la prevención como pilares fundamentales para el bienestar de la población.
En paralelo, el gobierno refuerza su compromiso con otros sectores de la población a través de diversas iniciativas, como el apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años, un reconocimiento a su invaluable contribución a la sociedad. Asimismo, se impulsa la entrega de becas universales para estudiantes de primaria y secundaria, invirtiendo en la educación como motor de desarrollo y movilidad social. Estas acciones, junto con el fortalecimiento de programas dirigidos a jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores, demuestran una visión integral de la política social, buscando el bienestar de todos los mexicanos.
La gratuidad del programa Salud Casa por Casa es un elemento crucial que refuerza el principio de la salud como un derecho fundamental, no un privilegio. Se busca eliminar las barreras económicas que impiden el acceso a la atención médica, garantizando que todas las personas puedan recibir la atención que necesitan sin tener que preocuparse por el costo. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por construir un sistema de salud más justo, equitativo y accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México