Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

4 de julio de 2025 a las 17:45

Sheinbaum libera 385 patentes farmacéuticas

La industria farmacéutica nacional, antaño un pilar de la economía y la salud pública, se encuentra en el centro de la atención del gobierno mexicano. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado su firme compromiso con la revitalización de este sector estratégico, con el objetivo de aumentar la producción de medicamentos y asegurar el acceso a tratamientos esenciales para la población. Este ambicioso proyecto, que busca revertir años de declive, se presenta como un desafío crucial para el futuro del sistema de salud mexicano.

La jefa del Ejecutivo ha señalado el año 2008 como un punto de inflexión negativo para la industria farmacéutica nacional. La eliminación del requisito de planta durante el mandato de Felipe Calderón, según Sheinbaum, abrió las puertas al mercado nacional a compañías farmacéuticas extranjeras sin plantas de producción en México, lo que impactó directamente en la competitividad y la capacidad productiva local. Este cambio normativo, argumenta la Presidenta, propició la caída de la industria nacional, un escenario que su administración busca revertir con medidas concretas.

Entre las estrategias planteadas destaca la próxima licitación para la compra de medicamentos destinados al Sistema Nacional de Salud. En esta ocasión, se dará prioridad a las empresas que cuenten con plantas de producción en territorio nacional. Esta medida busca incentivar la inversión en el sector y fortalecer la capacidad productiva local, generando empleos y dinamizando la economía. Se trata de una apuesta por la soberanía sanitaria y la independencia en la producción de medicamentos esenciales para la salud de los mexicanos.

Un factor clave en esta estrategia es la liberación de 385 patentes este año. La Presidenta Sheinbaum ha resaltado la importancia de este hecho, ya que abre la posibilidad de producir medicamentos genéricos en México. Esto no solo implicaría una reducción en los costos de los medicamentos, sino también una mayor disponibilidad de tratamientos para la población. La producción de genéricos, tanto por el sector público como privado, se presenta como un pilar fundamental en la reconstrucción de la industria farmacéutica nacional.

La liberación de patentes, explicó la mandataria, permite que cualquier laboratorio, cumpliendo con las normas técnicas correspondientes, pueda producir el medicamento. Esto representa una oportunidad invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica nacional, permitiendo la competencia y la innovación en la producción de medicamentos genéricos de alta calidad. Se espera que esta medida impulse la investigación y el desarrollo en el sector, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.

El camino hacia la recuperación de la industria farmacéutica nacional no está exento de retos. Se requiere una inversión significativa en infraestructura, tecnología y capacitación de personal. Además, es fundamental fortalecer la regulación y la vigilancia sanitaria para garantizar la calidad y la seguridad de los medicamentos producidos en el país. Sin embargo, la voluntad política expresada por la Presidenta Sheinbaum, junto con las medidas anunciadas, representan un paso importante hacia la consolidación de una industria farmacéutica nacional robusta y competitiva, capaz de satisfacer las necesidades de salud de la población mexicana.

Fuente: El Heraldo de México