Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

4 de julio de 2025 a las 21:35

Monterrey: ¡Adultos Mayores Informados!

Monterrey se erige como pionero en la transparencia y acceso a la información, especialmente para sus adultos mayores. El DIF Municipal, en una iniciativa sin precedentes, firmó la Declaratoria para la Implementación del Plan Estatal de Socialización y Aprovechamiento del Derecho de Acceso a la Información en Nuevo León (Plan DAI INFO NL), convirtiéndose así en el primer municipio en abrazar esta causa. Este acto no es solo una firma en un papel, sino un compromiso tangible con la construcción de una sociedad más informada y participativa, donde los derechos de todos, y en especial de los más vulnerables, son una prioridad.

La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, lideró esta firma, demostrando la importancia que esta administración otorga a la transparencia. Sus palabras resonaron con fuerza al afirmar su compromiso personal con los adultos mayores, un sector de la población que a menudo enfrenta barreras para acceder a la información y a los servicios que les corresponden. "Con muchísimo amor y empatía", expresó Oyervides, dejando claro que este no es un mero trámite burocrático, sino una acción impulsada por la convicción de mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Imaginen el impacto positivo que tendrá en la vida de un adulto mayor el poder acceder fácilmente a la información sobre los programas de apoyo, los servicios de salud o los trámites que necesita realizar.

Brenda González, consejera presidenta de INFO NL, celebró el arranque de la Jornada de Socialización de este derecho en los diferentes espacios del DIF Monterrey. No se trata solo de publicar la información, sino de acercarla a quienes más la necesitan, de traducirla a un lenguaje comprensible y de brindarles las herramientas para que puedan utilizarla. La Plataforma Nacional de Transparencia se convierte así en una aliada para los adultos mayores, un puente que los conecta con la información que les empodera y les permite ejercer plenamente sus derechos. Ya no tendrán que depender de intermediarios o enfrentarse a laberintos burocráticos, la información estará a su alcance, de manera clara y accesible.

La directora general del DIF, Ivonne Álvarez, lanzó un llamado a la acción, invitando a otros municipios a replicar esta iniciativa. La solidaridad y la colaboración son claves para construir un Nuevo León más transparente e incluyente, donde el acceso a la información sea un derecho garantizado para todos. Este no es solo un logro para Monterrey, sino un ejemplo a seguir para todo el estado, una semilla que puede germinar y transformar la realidad de miles de personas.

La presencia de figuras clave como Enrique Alanís, de la Asociación Alzheimer Monterrey; Laura González García, de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL; Olga Méndez, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y Sergio Sánchez, de la UANL, refuerza la importancia de este convenio y el compromiso interinstitucional para su éxito. Es una alianza estratégica que suma la experiencia y el conocimiento de diferentes sectores, creando una sinergia que amplificará el impacto de esta iniciativa.

Con jornadas informativas y ejercicios prácticos, los adultos mayores y sus cuidadores se convertirán en usuarios activos de la Plataforma Nacional de Transparencia. Se les brindarán las herramientas y el acompañamiento necesario para navegar en el mundo digital y acceder a la información que necesitan. Este empoderamiento digital no solo les facilita el acceso a la información, sino que también les abre las puertas a un mundo de posibilidades, les permite conectarse con otros, aprender nuevas habilidades y participar activamente en la sociedad.

El Plan DAI INFO NL, impulsado por la ALDAI-NL (Alianza por el Derecho de Acceso a la Información en Nuevo León), es un paso firme hacia la construcción de una sociedad más informada, participativa e incluyente. Monterrey, con su liderazgo y compromiso, se posiciona como un referente en la promoción de la transparencia y el acceso a la información, un derecho fundamental que empodera a los ciudadanos y fortalece la democracia.

Fuente: El Heraldo de México