
Inicio > Noticias > Transporte Público
4 de julio de 2025 a las 20:35
Modernización de la Línea 1 del Metro en Nuevo León
Monterrey respira un nuevo aire en su transporte público. La llegada de seis flamantes trenes MM-25 a la Línea 1 del Metrorrey no es solo una renovación de la flota, sino un símbolo del compromiso con la modernidad y la eficiencia que el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda ha impulsado con firmeza. Imaginen: vagones climatizados, conexión WiFi gratuita para mantenerse conectado en todo momento y un sistema de videovigilancia que brinda mayor seguridad a cada pasajero. No se trata solo de llegar a destino, sino de hacerlo con comodidad y tranquilidad.
Desde los patios y talleres del sistema, donde se pudo apreciar la descarga de tres trenes adicionales que pronto se unirán a la operación, el gobernador, acompañado del director de Metrorrey, Abraham Vargas, realizó un recorrido inaugural en cabina. Un momento simbólico que marca el inicio de una nueva era para el transporte colectivo en la ciudad. Más allá de la anécdota, se palpa la convicción de un proyecto a largo plazo, una visión integral que no se limita a la Línea 1.
El gobernador García Sepúlveda ha enfatizado la importancia de esta renovación como parte de un plan maestro que incluye las futuras Líneas 4 y 6, diseñadas con la misma modernidad y uniformidad de los MM-25. Un sistema integrado y coherente que busca conectar la ciudad de manera eficiente y estética. Imaginen un futuro cercano donde el transporte público sea sinónimo de comodidad, seguridad y conectividad, sin importar la línea que se utilice.
La modernización del Metrorrey no se detiene en los trenes. Se complementa con la renovación de la Ecovía, la incorporación de nuevos camiones TransMetro y la adquisición de 4000 unidades de transporte público que prometen transformar la movilidad en el área metropolitana. Un cambio radical que busca dejar atrás las deficiencias del pasado y construir un sistema a la altura de las necesidades de una ciudad en constante crecimiento.
La seguridad también es una prioridad. La División Metropolitana de la Fuerza Civil estará presente en las estaciones y a bordo de las unidades para garantizar la seguridad de los usuarios, con especial atención al respeto de los vagones exclusivos para mujeres y la atención prioritaria a adultos mayores. Una medida que busca no solo proteger, sino también fomentar la convivencia ciudadana y el respeto mutuo.
El gobernador reconoció el reto que implica revertir décadas de descuido en el transporte público, pero se mostró optimista con los resultados que se están alcanzando. Duplicar el kilometraje del Metro, modernizar la flota de autobuses y garantizar la seguridad de los pasajeros son acciones concretas que demuestran un compromiso real con la mejora de la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana.
La presencia de diputados locales, representantes municipales y elementos de la Fuerza Civil en el evento de puesta en marcha de los nuevos trenes, subraya la importancia de este proyecto para toda la comunidad. Un esfuerzo conjunto que busca transformar la experiencia del transporte público y convertirlo en una opción viable, moderna y segura para todos. El futuro del transporte en Monterrey se escribe hoy, con cada kilómetro recorrido en estos nuevos trenes, con cada conexión WiFi establecida y con cada pasajero que viaja con la tranquilidad de saberse seguro y conectado.
Fuente: El Heraldo de México