
Inicio > Noticias > Maltrato Animal
5 de julio de 2025 a las 02:25
Justicia para Max: Perrito muere en refugio
La indignación recorre las redes sociales como un reguero de pólvora. Un video, crudo y desgarrador, ha expuesto la brutalidad humana en su máxima expresión. Las imágenes muestran la llegada de una familia a un predio donde una jauría de perros reside. Lo que parecía una visita rutinaria se convierte en una pesadilla cuando un hombre, con una frialdad que hiela la sangre, desciende del vehículo con un pequeño perro en sus manos. Sin mediar palabra, sin una pizca de compasión, lo lanza al interior del predio, directamente a las fauces de los demás canes.
El horror se despliega ante los ojos de dos menores que presencian la escena desde el interior del vehículo. El perrito, indefenso y aterrado, es inmediatamente atacado por la jauría. Sus llantos desgarradores se pierden entre los gruñidos de los otros perros. La violencia de la escena es insoportable, un macabro espectáculo orquestado por la crueldad humana. El desenlace, tristemente previsible, se confirma minutos después: el pequeño animal pierde la vida sin recibir atención médica alguna.
Este acto de barbarie, ocurrido en Tenancingo, Estado de México, ha desatado una ola de repudio en redes sociales. La rápida difusión del video ha permitido la identificación del agresor, Inocente "N", quien ya ha sido detenido y presentado ante la Fiscalía mexiquense. La asociación Ladridos Esperanza Tenancingo, tras la denuncia correspondiente, ha confirmado que el perrito no había pasado por ningún proceso de integración a la jauría, lo que explica la ferocidad del ataque.
Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la lucha contra el maltrato animal. En el Estado de México, este tipo de actos está tipificado como delito en el Código Penal, con penas que van desde multas y trabajo comunitario hasta la cárcel, dependiendo de la gravedad del caso. El artículo 235 Bis del Código Penal del Estado de México define claramente qué se considera maltrato animal, incluyendo actos de crueldad como el que hemos presenciado en este lamentable video.
No podemos permanecer impasibles ante la crueldad. Es nuestro deber como sociedad denunciar cualquier acto de maltrato animal. La Fiscalía del Edomex pone a disposición de la ciudadanía diversas vías para realizar denuncias, tanto anónimas como directas, a través del teléfono 800 702 8770. También se puede contactar con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROPAEM) al 722 213 5456 / 800 696 9696. En casos de emergencia, la línea 911 está disponible las 24 horas.
La justicia debe prevalecer para este pequeño ser que sufrió una muerte cruel e innecesaria. Que este caso sirva como un llamado a la reflexión y a la acción. No seamos cómplices del silencio. Denunciemos el maltrato animal y luchemos por un mundo donde todos los seres vivos sean tratados con respeto y dignidad. La indiferencia es la aliada de la crueldad. Alcemos la voz por aquellos que no pueden hacerlo. Juntos podemos construir una sociedad más justa y compasiva.
Fuente: El Heraldo de México