Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

5 de julio de 2025 a las 01:35

Judicatura CDMX reactiva servicios

La maquinaria de la justicia vuelve a ponerse en marcha en la Ciudad de México. Tras un periodo de interrupciones en las actividades del Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) ha emitido un firme llamado al orden y a la reanudación inmediata de todas las labores. El Acuerdo V-73/2025, pilar de esta nueva etapa, establece la vuelta a la normalidad en los horarios preestablecidos para todos los órganos jurisdiccionales, áreas administrativas y de apoyo judicial. Un mensaje claro que busca restablecer la fluidez y la eficiencia en la impartición de justicia en la capital.

Es importante destacar que esta reanudación no busca coartar el derecho a la libre manifestación. El CJCDMX ha sido enfático en este punto: la libertad de expresión y la protesta pacífica son derechos fundamentales que deben ser respetados. Sin embargo, se subraya la importancia de que estas manifestaciones no interfieran con el orden público ni obstaculicen el funcionamiento del PJCDMX. El equilibrio entre el ejercicio de los derechos y el respeto a las instituciones es la clave para una sociedad democrática y funcional.

La administración de justicia requiere compromiso y responsabilidad. En este sentido, el CJCDMX ha instruido a los titulares de las diferentes áreas a aplicar las disposiciones administrativas vigentes para asegurar el óptimo funcionamiento del sistema. Se hace un llamado a la puntualidad y al cumplimiento del deber, recordando que la ausencia injustificada tendrá consecuencias. El acuerdo advierte que, si persisten los bloqueos que impiden el acceso a las sedes judiciales, la Judicatura no podrá garantizar la continuidad de servicios esenciales, incluyendo el procesamiento de nómina. Un llamado a la responsabilidad individual que impacta directamente en el bienestar colectivo.

La prioridad, sin duda, es la atención a los más vulnerables. El CJCDMX ha puesto especial énfasis en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Conscientes de la necesidad imperante de garantizar el acceso a la justicia para todos, se ha instruido a los titulares de las diferentes áreas a reprogramar y continuar con los asuntos que se vieron interrumpidos. La justicia no puede esperar, y menos cuando se trata de la protección de la infancia. Se busca, con esta medida, minimizar el impacto de las interrupciones y asegurar que los casos pendientes sean atendidos con la celeridad y la diligencia que merecen.

Este acuerdo marca un punto de inflexión en la dinámica judicial de la Ciudad de México. Representa un paso firme hacia la normalización de las actividades y la reafirmación del compromiso del PJCDMX con la impartición de justicia. Un compromiso que se construye sobre la base del respeto a los derechos, la responsabilidad individual y la búsqueda constante del bienestar colectivo. El camino hacia una justicia eficiente y accesible para todos requiere del esfuerzo conjunto de las instituciones y la ciudadanía. El CJCDMX ha dado un paso importante en esa dirección, y ahora es tarea de todos contribuir a la consolidación de un sistema judicial sólido y confiable.

Fuente: El Heraldo de México