
Inicio > Noticias > Gobierno Local
4 de julio de 2025 a las 06:05
Janecarlo Lozano trae paz a Juan González Romero
La noche ya no se cierne amenazante sobre la avenida Canal del Desfogue. Un kilómetro de luz, 309 luminarias brillando como estrellas recién nacidas, han transformado la oscuridad en un sendero de esperanza. Las mujeres, antes presas de la incertidumbre al regresar del trabajo, de la escuela, o simplemente de un paseo nocturno, ahora caminan con la frente en alto, con la seguridad que brinda un camino iluminado. Este cambio, palpable, vibrante, es el resultado de la incansable labor del alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, quien ha convertido la transformación urbana en su bandera.
No se trata solo de bombillas y cables, sino de tejer una red de seguridad, de construir una comunidad donde el miedo no tenga cabida. La avenida Canal del Desfogue es ahora un símbolo, el décimo quinto "Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza" inaugurado por Lozano en la alcaldía. Un testimonio concreto de su compromiso con la ciudadanía, una promesa cumplida semana tras semana. La meta es clara: que cada rincón de Gustavo A. Madero respire tranquilidad, que cada calle sea un espacio seguro para todos, especialmente para las mujeres, quienes merecen transitar sin la sombra del temor.
Más allá de la iluminación, la transformación es integral. El camellón, antes descuidado, luce ahora renovado, un oasis verde en medio del asfalto. Cuatro mil ochocientos noventa metros cuadrados de pavimento nuevo, balizamiento impecable, pasos peatonales bien definidos, y guarniciones renovadas completan el panorama. Árboles y arbustos recién plantados adornan el paisaje, un recordatorio de la vida que florece cuando se invierte en el bienestar comunitario. Y para prevenir las inundaciones que antes asolaban la colonia Juan González Romero, se llevó a cabo un desazolve profundo y exhaustivo. Un trabajo invisible, pero fundamental para garantizar la tranquilidad de los vecinos.
La magnitud de esta obra se refleja en la cantidad de manos que la hicieron posible. Más de 500 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, desde Obras Viales hasta Parques y Jardines, desde Alumbrado hasta Imagen Urbana y Desazolve, se entregaron a la tarea de darle un nuevo rostro a la avenida. Un ejército de hombres y mujeres trabajando incansablemente, día tras día, impulsados por la visión de un futuro mejor para su comunidad.
Pero la transformación no se limita a la infraestructura. El arte también juega un papel fundamental en la revitalización de la colonia. Quince fachadas de hogares, antes anónimas, ahora lucen colores vibrantes, renovadas gracias al trabajo de los artistas locales. Seis murales, explosiones de color y creatividad, narran historias, reflejan la identidad cultural de México, y convierten las paredes en lienzos que hablan de la riqueza y la diversidad de la comunidad. La inauguración de la avenida, un evento que reunió a tres mil vecinos, fue una fiesta de la unidad, un testimonio del poder transformador de la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía. El alcalde Janecarlo Lozano, acompañado por la comunidad, recorrió el nuevo Sendero de Paz, escuchando las voces de los vecinos, compartiendo la alegría de un logro colectivo. Una noche para celebrar la esperanza, la seguridad y el futuro brillante que se dibuja en el horizonte de Gustavo A. Madero.
Fuente: El Heraldo de México