
4 de julio de 2025 a las 12:30
Impulsa tu negocio en el Sur del Edomex
El sur del Estado de México florece con la promesa de un nuevo corredor turístico que entrelazará la belleza de sus campos de flores con la tradición ancestral del mezcal. Una iniciativa que, según Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico, busca detonar el desarrollo económico de la región y posicionarla como un referente nacional e internacional. Esta apuesta por el turismo no solo revitalizará la economía local, sino que también preservará y promoverá la riqueza cultural y natural de municipios como Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec de Harinas, reconocidos por su vibrante producción floral, y Malinalco, Ocuilan, Zumpahuacán, entre otros, que guardan celosamente los secretos de la elaboración del mezcal.
Imaginen recorrer campos multicolores donde la vista se pierde entre gerberas, claveles, rosas y un sinfín de especies, un espectáculo para los sentidos que se complementa con la experiencia de conocer de primera mano el proceso del mezcal, desde el cultivo del agave hasta la degustación del elixir final. Este corredor turístico promete ser un viaje inmersivo en la cultura mexiquense, una oportunidad para descubrir la magia de sus pueblos y la calidez de su gente.
La inversión, motor de este ambicioso proyecto, se perfila como la clave para el despegue económico de la región. González asegura que, a pesar de los retos, la seguridad no ha sido un factor que frene el interés de los inversionistas. La apuesta es fuerte: generar un entorno propicio para que el sur del Estado de México se consolide como un polo de desarrollo, no solo turístico, sino también agrícola, aprovechando el potencial de cultivos como el aguacate y el maíz en la zona de los volcanes. Esta visión integral busca impulsar un desarrollo sostenible que beneficie a toda la comunidad, generando empleos y oportunidades para las familias mexiquenses.
La Sedeco se mantiene vigilante, atenta a cualquier inquietud del sector empresarial, trabajando en coordinación con las autoridades en las mesas por la paz para garantizar un clima de confianza y seguridad. El compromiso es claro: convertir al sur del Estado de México en un destino imperdible, un lugar donde la tradición y la modernidad se dan la mano para ofrecer una experiencia única a los visitantes. La flor y el mezcal, emblemas de esta región, se convierten en los pilares de un futuro próspero y prometedor. Un futuro que se construye con la participación de todos, con la visión de un Estado de México pujante y en constante crecimiento.
Este proyecto no solo se limita a la creación de un corredor turístico, sino que representa una oportunidad para revalorizar el patrimonio cultural y natural de la región. Se busca impulsar un modelo de turismo responsable y sostenible que beneficie directamente a las comunidades locales, preservando sus tradiciones y generando un impacto positivo en su calidad de vida. La invitación está abierta: descubrir la magia del sur del Estado de México, un destino que espera ser explorado.
Fuente: El Heraldo de México