Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

4 de julio de 2025 a las 19:25

Guerrero: Bajan homicidios

Guerrero respira. Un nuevo aire de esperanza recorre sus calles, sus comunidades, sus hogares. La sombra de la violencia que por tanto tiempo oscureció su presente, comienza a disiparse gracias al trabajo incansable y coordinado de los tres niveles de gobierno. Los datos, fríos y contundentes, pero al mismo tiempo esperanzadores, hablan por sí solos: una disminución del 34.9% en homicidios dolosos durante el segundo trimestre del año. No son simples números en una hoja de cálculo, son vidas salvadas, familias que recuperan la tranquilidad, un futuro que se vislumbra con mayor optimismo.

Detrás de esta cifra alentadora, hay un esfuerzo titánico, una estrategia integral de seguridad que, día a día, da frutos concretos. La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, liderada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha convertido en el epicentro de esta transformación, un espacio donde la colaboración y la sinergia entre las distintas instancias de gobierno se traducen en acciones efectivas que impactan directamente en la seguridad de los guerrerenses. La estrategia Nacional de Seguridad, como marco rector, provee el sustento para que estas acciones se implementen con precisión y eficacia, adaptándose a la realidad particular del estado.

Acapulco, el corazón turístico de Guerrero, palpita con renovada energía. La reducción del 39.24% en homicidios dolosos no es una casualidad, sino el resultado de operativos estratégicos, focalizados en las zonas más vulnerables. Iguala, con una disminución del 42.85%, también escribe una nueva página en su historia, dejando atrás la sombra de la violencia para dar paso a la reconstrucción del tejido social. Chilpancingo, con una baja del 46.15%, demuestra que la paz es posible, incluso en los escenarios más complejos. Y Taxco, la joya colonial del estado, brilla con luz propia al mantener una constante sin homicidios dolosos durante todo el segundo trimestre. Un logro que no solo habla de la eficacia de las estrategias implementadas, sino también de la resiliencia y la colaboración de la comunidad.

No podemos, sin embargo, caer en la autocomplacencia. Estos avances, aunque significativos, son solo el primer paso en un largo camino hacia la pacificación definitiva del estado. La lucha contra la delincuencia es una tarea permanente, que exige constancia, adaptación y, sobre todo, la unidad de todos los actores involucrados. Las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y las autoridades municipales, trabajando codo a codo, han demostrado que la suma de esfuerzos es la clave para alcanzar resultados tangibles. La detención de objetivos generadores de violencia y de actores criminales de alta peligrosidad es una muestra clara de la contundencia con la que se está combatiendo la criminalidad en Guerrero.

El compromiso del gobierno de Guerrero con la seguridad de sus habitantes es inquebrantable. Se continuarán fortaleciendo los operativos en las zonas prioritarias, se invertirá en la capacitación y el equipamiento de las fuerzas de seguridad, y se promoverá la participación ciudadana en la construcción de un entorno más seguro. El camino hacia la paz no es fácil, pero los resultados obtenidos hasta ahora demuestran que estamos en la dirección correcta. Guerrero está cambiando, y su futuro se escribe con la tinta indeleble de la esperanza.

Fuente: El Heraldo de México