Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

4 de julio de 2025 a las 16:05

Gasolinazo: ¿Duele en tu bolsillo?

La sombra del IEPS se alarga sobre los bolsillos de los mexicanos. Doce semanas, doce semanas ya sin un respiro al implacable avance del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), ha confirmado lo que muchos temían: la gasolina Magna, Premium y el Diésel seguirán sin estímulo fiscal. Esto significa que, una vez más, los automovilistas deberán asumir el 100% del IEPS en cada litro que consumamos. Una noticia que, sin duda, resonará en las carreteras y en las conversaciones de café.

El anuncio, oficializado este viernes 4 de julio de 2025, llega en un momento de incertidumbre económica para muchas familias. Mientras el precio de los combustibles se mantiene estable a nivel nacional, según el portal PETROIntelligence –sin variaciones respecto al día anterior para Magna, Premium, Diésel ni gas natural vehicular–, la carga del IEPS completo añade un peso considerable al gasto familiar. Y es que, aunque la estabilidad en el precio nominal pueda parecer una buena noticia, la ausencia del estímulo fiscal se traduce en un mayor desembolso real para quienes dependen de sus vehículos para trabajar, desplazarse o simplemente vivir su día a día.

Es importante recordar que, si bien el promedio nacional se mantiene, el precio final en cada gasolinera puede variar significativamente dependiendo de la zona del país. La Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, tres de los motores económicos del país, presentan precios específicos que conviene monitorear de cerca. ¿Cuánto cuesta realmente llenar el tanque en la CDMX? ¿Y en Guadalajara? ¿Qué hay de Monterrey? Estas son preguntas que resuenan en la mente de millones de mexicanos, y la respuesta puede impactar directamente en su economía doméstica.

Ante este panorama, la labor de la Subprocuraduría de Verificación de Profeco cobra mayor relevancia. Su programa permanente de verificación en gasolineras de toda la República Mexicana se convierte en una herramienta fundamental para garantizar que los consumidores no se vean afectados por prácticas abusivas. La transparencia en el precio y la correcta aplicación de las normas son esenciales para mantener la confianza en el mercado y proteger los derechos de los ciudadanos.

Más allá de las cifras frías, la realidad es que el precio de la gasolina impacta directamente en la vida de todos. Desde el transporte público hasta el precio de los alimentos, la energía es un componente crucial en la cadena de suministro. Por ello, la continuidad de esta política fiscal, con el IEPS al 100%, genera interrogantes sobre sus posibles consecuencias a mediano y largo plazo. ¿Cómo afectará al costo de la canasta básica? ¿Qué impacto tendrá en la inflación? Estas son preguntas que requieren un análisis profundo y una respuesta clara por parte de las autoridades. Mientras tanto, los mexicanos seguimos observando con atención el tablero, no solo el de nuestros vehículos, sino también el de la economía nacional.

Fuente: El Heraldo de México