
5 de julio de 2025 a las 02:05
GAM más iluminada con 309 nuevas luminarias
La oscuridad, antes un velo que cubría la avenida Canal del Desfogue y sembraba inquietud en los corazones de los vecinos de la colonia Juan González Romo, ha cedido paso a la luz de 309 nuevas luminarias. No se trata solo de bombillas encendidas, sino de un faro de esperanza que ilumina el camino hacia un futuro más seguro y tranquilo. Este cambio, palpable en cada paso que se da por la renovada avenida, es el fruto del nuevo Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza inaugurado por el alcalde Janecarlo Lozano, una promesa cumplida que resuena con fuerza en el corazón de la Gustavo A. Madero.
Más de tres mil vecinos, testigos de la transformación, acompañaron al alcalde en un recorrido que se convirtió en una celebración. Sus rostros, iluminados por la luz de las nuevas luminarias, reflejaban la satisfacción de ver cómo su comunidad se fortalece, cómo la seguridad deja de ser una aspiración lejana para convertirse en una realidad tangible. La voz del alcalde Lozano resonó con convicción: "La transformación se vive en las calles". Y es cierto, la transformación no es un concepto abstracto, sino una experiencia concreta, visible en la infraestructura renovada, en los caminos señalizados, en la tranquilidad que se respira en el aire.
Las mujeres, históricamente las más vulnerables en el espacio público, son las principales beneficiarias de esta iniciativa. Para ellas, la iluminación no es solo una cuestión de comodidad, sino un escudo protector que les permite transitar sin miedo, reclamando su derecho a la seguridad. El alcalde Lozano lo tiene claro: "Las mujeres merecen caminar sin miedo, la seguridad es un derecho". Este Sendero de Paz, el decimoquinto inaugurado en la demarcación, es un paso firme en esa dirección, un testimonio del compromiso de la alcaldía con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanas.
La transformación no se limita a la iluminación. El camellón, antes descuidado y olvidado, ha renacido gracias a una rehabilitación integral. Un kilómetro de extensión luce ahora renovado, con árboles y arbustos que aportan un toque de vida y color al paisaje urbano. La repavimentación de casi cinco mil metros cuadrados con mezcla asfáltica, el balizamiento del asfalto, los nuevos pasos peatonales y guarniciones, completan una obra que no solo mejora la seguridad, sino también la calidad de vida de los vecinos. Cada detalle, cuidadosamente planificado y ejecutado, habla del compromiso con la excelencia y la atención a las necesidades de la comunidad.
El desazolve integral realizado en la colonia es otra muestra del enfoque integral de esta iniciativa. No se trata solo de iluminar las calles, sino de construir un entorno más seguro y resiliente, capaz de resistir las inclemencias del tiempo y proteger a los vecinos de las inundaciones. Más de 500 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, provenientes de diversas áreas, han unido sus fuerzas en esta labor titánica, demostrando que el trabajo en equipo y la dedicación son las claves para lograr grandes resultados.
El arte también ha jugado un papel importante en esta transformación. 15 fachadas de hogares y seis murales, vibrantes de color y significado, han florecido en la colonia Juan González Romo, reflejo de la identidad cultural de México y testimonio del poder del arte para revitalizar los espacios públicos. Estos murales, más que simples adornos, son un recordatorio de la riqueza cultural de la comunidad y una invitación a la participación y la convivencia.
El Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza en la colonia Juan González Romo no es solo una obra de infraestructura, es un símbolo de la transformación que vive la Gustavo A. Madero. Es la prueba de que, con voluntad y trabajo conjunto, es posible construir comunidades más seguras, más justas y más prósperas para todos.
Fuente: El Heraldo de México