
Inicio > Noticias > Derechos Humanos
4 de julio de 2025 a las 23:20
Encontrarles: El Reto Colectivo
En un giro crucial para la búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete, recién nombrado titular de la Comisión de Búsqueda, se ha propuesto un ambicioso objetivo: transformar la manera en que se abordan estos casos, pasando de un enfoque individual a uno colectivo. Este cambio de paradigma, anunciado a escasos cuatro días de asumir su cargo, promete revolucionar la forma en que las instituciones capitalinas se enfrentan a esta dolorosa realidad.
Gómez Negrete, en una reveladora entrevista para Reporte H de El Heraldo Televisión, transmitida por El Heraldo Media Group, compartió su visión y los retos que le esperan. Su experiencia de 14 años acompañando a familias en la búsqueda de sus seres queridos le ha proporcionado una perspectiva única, no solo sobre las necesidades y angustias que enfrentan, sino también sobre la inmensa fortaleza y resiliencia que demuestran día a día. "Lamentablemente, muchas de las familias que he acompañado siguen buscando", confesó, una frase que resume la larga y dolorosa travesía que muchos enfrentan en la búsqueda de verdad y justicia.
El nuevo titular de la Comisión no solo busca un cambio de enfoque, sino también una transformación en la forma en que la institución opera. Su objetivo es claro: pasar de una Comisión que utiliza únicamente sus propios recursos a una que lidere y coordine los esfuerzos de todas las dependencias e instituciones involucradas en la búsqueda de personas desaparecidas. Esta ambiciosa meta implica un enorme reto de coordinación y colaboración interinstitucional, pero promete una mayor eficiencia y eficacia en la búsqueda de quienes han sido arrebatados de sus familias.
La visión de Gómez Negrete se centra en la creación de comisiones que actúen como verdaderos guardianes de los derechos de las familias, orientando y apoyando a las instituciones en su labor de búsqueda. Este enfoque humanitario pone en el centro a las víctimas y sus familias, reconociendo su papel fundamental en el proceso y garantizando que sus voces sean escuchadas y atendidas.
El mandato de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha sido claro y contundente: la Comisión de Búsqueda debe liderar la búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México. Este respaldo institucional, sumado a la confianza depositada por las familias, representa un voto de confianza al nuevo titular y a su visión transformadora. "Gracias a las familias por la confianza y a la Jefa de Gobierno también por ese respaldo", expresó Gómez Negrete, consciente de la responsabilidad que recae sobre sus hombros.
El camino por recorrer es largo y complejo, pero la determinación de Gómez Negrete, sumada a la experiencia acumulada a lo largo de los años y el respaldo institucional, auguran un futuro esperanzador para la búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México. La transición hacia un enfoque colectivo y la coordinación interinstitucional prometen no solo una mayor eficiencia en la búsqueda, sino también un acompañamiento más humano y efectivo para las familias que enfrentan la dolorosa ausencia de sus seres queridos. El tiempo dirá si esta nueva estrategia logra los resultados esperados, pero la esperanza se renueva con cada paso que se da en la dirección correcta.
Fuente: El Heraldo de México