Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Espectáculos

4 de julio de 2025 a las 09:30

El bueno, el malo y… ¿TÚ?

Dos estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) han puesto en alto el nombre de su institución al conquistar el oro en las competencias nacionales universitarias de 2025. Brian López, estudiante de Psicología, dominó la categoría de -50 kg en lucha grecorromana, demostrando una técnica impecable y una fuerza mental admirable. Su camino hacia la victoria estuvo marcado por combates intensos, donde su precisión y estrategia fueron claves para superar a sus oponentes. López, quien compagina sus estudios con un riguroso entrenamiento, se perfila como una promesa del deporte nacional y una inspiración para la comunidad universitaria.

Por otro lado, Evelyn Sotarriba, estudiante de Mecatrónica, se alzó con el oro en la categoría de 77 kg, rompiendo estereotipos y demostrando que la fuerza y la destreza no entienden de géneros. Sotarriba, quien ha dedicado años a perfeccionar su técnica en la lucha grecorromana, superó con creces a sus rivales, exhibiendo una combinación de potencia y agilidad que dejó al público maravillado. Su triunfo es un testimonio de la dedicación y el esfuerzo que caracterizan a los estudiantes de la BUAP. Ambos atletas han expresado su agradecimiento a la universidad por el apoyo brindado y se preparan para futuras competencias, con la mira puesta en representar a México en eventos internacionales. Este doble triunfo no solo llena de orgullo a la BUAP, sino que también reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo integral de sus estudiantes, fomentando la excelencia tanto en el ámbito académico como en el deportivo.

Mientras tanto, la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos se ha intensificado a raíz de las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro. En sus palabras, Petro ha señalado que la falta de inversión estadounidense en Sudamérica se debe a prejuicios raciales y sociales profundamente arraigados. Estas afirmaciones han generado controversia y han sido interpretadas por algunos sectores como un ataque directo a la política exterior de Estados Unidos. El gobierno estadounidense aún no ha emitido una respuesta oficial, pero se espera que la situación genere un debate en torno a las relaciones entre ambos países. Analistas políticos sugieren que las declaraciones de Petro podrían ser una estrategia para presionar a Estados Unidos a incrementar su participación en proyectos de desarrollo en la región. Sin embargo, otros advierten que esta retórica podría tener consecuencias negativas para la cooperación bilateral. La situación se mantiene en desarrollo y la comunidad internacional observa con atención el desenlace de este nuevo capítulo en la compleja relación entre Colombia y Estados Unidos.

En el ámbito del espectáculo, una noticia ha conmocionado a la industria musical: Cruz Martínez, fundador y productor de la reconocida agrupación Kumbia Kings, ha sido declarado prófugo de la justicia. La orden de aprehensión se emitió tras su incomparecencia a la audiencia del juicio iniciado en su contra por su esposa, la cantante Alicia Villarreal, por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La noticia ha generado gran impacto en el público, que sigue de cerca el desarrollo de este caso. Las autoridades han iniciado una búsqueda exhaustiva para dar con el paradero de Martínez, mientras que Alicia Villarreal ha solicitado privacidad y respeto para ella y su familia en este difícil momento. La gravedad de las acusaciones y la notoriedad del involucrado han convertido este caso en uno de los más mediáticos de los últimos tiempos. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la investigación y el paradero de Cruz Martínez. La industria musical se encuentra a la expectativa, mientras que el público se pregunta qué futuro le depara al productor y a la legendaria agrupación Kumbia Kings.

Fuente: El Heraldo de México