Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

4 de julio de 2025 a las 12:30

Edomex Abraza al DIF Nacional

En el corazón del Estado de México, en el emblemático Centro Cultural Mexiquense de Toluca, se ha dado cita a la esperanza y la solidaridad. La Gobernadora Delfina Gómez, con la calidez que la caracteriza, inauguró la Reunión Nacional de los Titulares de los Sistemas DIF 2025, un encuentro que promete ser un hito en la construcción de un México más inclusivo y justo. No se trata simplemente de una reunión protocolaria, sino de un espacio vital para tejer redes de apoyo, compartir experiencias y, sobre todo, forjar un frente común en la noble tarea de la asistencia social.

Imaginen la escena: representantes de todos los rincones del país, unidos por un mismo propósito, compartiendo sus éxitos, sus desafíos, sus aprendizajes. Desde la Baja California hasta Yucatán, desde Sonora hasta Chiapas, cada estado aporta su granito de arena a este mosaico de la solidaridad mexicana. Porque, como bien lo señaló la Gobernadora Gómez, el DIF es el corazón palpitante de cualquier administración, el rostro humano que transforma vidas, la mano amiga que tiende un puente hacia la esperanza.

En un mundo a menudo marcado por la indiferencia, el Sistema DIF se erige como un faro de luz, un recordatorio de que la empatía y la compasión son valores fundamentales. No se trata solo de brindar asistencia, sino de tejer lazos de comunidad, de construir un tejido social donde nadie se sienta solo, donde todos tengan la oportunidad de desarrollar su potencial.

La Gobernadora Gómez, con la sensibilidad que la distingue, reconoció la ardua labor de quienes integran el DIF en cada estado. Una labor que a menudo pasa desapercibida, pero que es esencial para el bienestar de las familias mexicanas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Desde las madres que buscan desesperadamente una solución a sus problemas, hasta los niños que necesitan no solo alimento y atención médica, sino también cariño y afecto, el DIF está ahí, presente, brindando apoyo incondicional.

Y qué decir de los adultos mayores, a quienes el DIF les devuelve la alegría de vivir, la certeza de que no están solos, de que forman parte de una comunidad que los valora y los respeta. En cada historia de éxito del DIF, en cada sonrisa recuperada, en cada vida transformada, se refleja la grandeza de esta institución.

La titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García, convocó a los presentes a actuar con una agenda común, a coordinar esfuerzos para crear una política nacional de atención a grupos vulnerables que sea verdaderamente integral, que no deje a nadie atrás, que garantice el pleno ejercicio de los derechos humanos para todos. Un llamado a la acción que resonó con fuerza en el auditorio, un compromiso que se traducirá en acciones concretas que impactarán positivamente en la vida de millones de mexicanos.

Este encuentro, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de la asistencia social en México. Un punto de inflexión, como lo señaló María del Rocío García, que permitirá analizar las políticas públicas con un enfoque renovado, con la firme convicción de que un México más justo e inclusivo es posible. Un México donde la solidaridad no sea una palabra vacía, sino una realidad tangible que se construye día a día, con el esfuerzo conjunto de todos.

Fuente: El Heraldo de México