Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

4 de julio de 2025 a las 22:55

Decomiso histórico de metanfetamina en BCS

La sombra del narcotráfico se extiende sobre las carreteras de Baja California Sur, donde una operación conjunta de las fuerzas de seguridad ha destapado un intento de transportar más de una tonelada de metanfetamina. La noticia, que ha conmocionado a la población, pone de manifiesto la persistente lucha contra el crimen organizado en la región. Imaginen la escena: un tractocamión con placas californianas, recién desembarcado del ferry procedente de Mazatlán, Sinaloa, intenta pasar desapercibido en el puerto de Pichilingue, La Paz. Pero la pericia de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) frustró el plan.

Un punto de inspección rutinario se convirtió en el escenario de un importante decomiso. La tecnología jugó un papel crucial: el escaneo con Rayos Gamma delató la presencia de algo inusual en la caja seca del camión. La sospecha se confirmó con la intervención de un ejemplar canino, entrenado para detectar sustancias ilícitas. El olfato infalible del perro guió a los agentes hasta el piso de madera de la caja, donde descubrieron un escondite cuidadosamente elaborado. 575 cajas de cartón color café, meticulosamente empaquetadas, ocultaban un tesoro maldito: 1,100 kilos de metanfetamina, una cantidad suficiente para causar un daño irreparable a la sociedad.

Detrás del volante, un joven de tan solo 24 años. Un rostro que, probablemente, esconde una historia de presiones, promesas y decisiones equivocadas. Tras la lectura de sus derechos constitucionales, el conductor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. Ahora, la justicia tomará su curso, mientras se investiga la red criminal que orquestó este intento de tráfico de drogas. ¿Quién está detrás de esta operación? ¿Cuál era el destino final de la metanfetamina? Estas son las preguntas que las autoridades buscan responder.

Este caso no es un hecho aislado. Es un reflejo de la compleja realidad que se vive en Baja California Sur, una región estratégica para el narcotráfico por su ubicación geográfica. El esfuerzo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad demuestra la firme determinación del gobierno por combatir este flagelo. La coordinación entre las diferentes corporaciones es clave para lograr resultados contundentes, como lo demuestra este decomiso. Sin embargo, la lucha continúa. Es una batalla constante que requiere la participación de toda la sociedad. La denuncia ciudadana, la educación y la prevención son herramientas fundamentales para erradicar el narcotráfico y construir un futuro más seguro para todos. Este decomiso, aunque representa una victoria, también es un recordatorio de la constante amenaza que representa el crimen organizado y la necesidad de mantener la guardia alta. La seguridad no es un juego, es una responsabilidad compartida.

Fuente: El Heraldo de México