Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

4 de julio de 2025 a las 09:30

Clara Brugada rescata áreas verdes de la CDMX

La batalla por el pulmón verde de la Ciudad de México se intensifica. No son meras cifras, los 2 millones 30 mil metros cuadrados recuperados representan un respiro para la capital, un triunfo contra la voracidad del cemento y una reafirmación del compromiso con la sostenibilidad. Imaginen la extensión de este territorio, equivalente a cientos de campos de fútbol, arrebatados a la invasión y devueltos a la naturaleza. Este logro, fruto del esfuerzo coordinado de 15 dependencias gubernamentales y el despliegue de 10 mil servidores públicos, demuestra la firmeza con la que el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, enfrenta el desafío de proteger el invaluable Bosque de Agua. No se trata solo de una victoria numérica, sino de una declaración de principios: la defensa del suelo de conservación es una prioridad inamovible.

La meta de “cero invasiones a la zona verde, cero permisos de crecimiento” de la mancha urbana no es una simple promesa electoral, es un mandato que se traduce en acciones concretas. La estrategia integral desplegada, con el Gabinete de Suelo Verde sesionando semanalmente, evidencia la seriedad del compromiso. La tecnología, a través del cerco satelital, se convierte en un aliado fundamental, permitiendo la detección de afectaciones en tiempo real y una respuesta inmediata. Los operativos, ejecutados con precisión y contundencia, demuestran la capacidad de acción del gobierno. Y la vigilancia territorial y comunitaria, implica la participación ciudadana, clave para la protección a largo plazo de estas áreas.

Pero más allá de la recuperación del terreno, se destaca un logro aún más significativo: la desarticulación de las células delictivas que se lucran con la necesidad de vivienda de la gente. Julia Álvarez Icaza, titular de Medio Ambiente, ha sido enfática: "El suelo verde de la Ciudad de México no está a la venta". Su llamado a la denuncia a través del número telefónico habilitado es una invitación a la corresponsabilidad ciudadana en esta lucha.

La Fiscalía, bajo el mando de Bertha Alcalde Luján, no se queda atrás. Con 28 carpetas de investigación abiertas y cuatro detenidos, se envía un mensaje claro: la impunidad no será tolerada. Estas acciones legales no solo castigan a los responsables, sino que también actúan como disuasivo para futuros intentos de fraude.

El rescate del suelo de conservación es una tarea continua, una batalla que se libra día a día. Requiere la participación activa de todos, desde las autoridades hasta la ciudadanía. Informarse, denunciar y comprometerse con la defensa de nuestro patrimonio natural son acciones indispensables para garantizar un futuro sostenible para la Ciudad de México. La preservación de estas áreas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de todos los habitantes de la capital. El aire limpio, el agua pura y la belleza natural son bienes invaluables que debemos proteger a toda costa. La lucha por el verde continúa, y cada metro cuadrado recuperado es una victoria para todos.

Fuente: El Heraldo de México