
4 de julio de 2025 a las 21:00
Chantal Acecha: ¡Prepárate!
La calma tras el huracán Flossie es solo un respiro. El Pacífico no descansa, y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) ya anticipa la llegada de un nuevo desafío: la formación del séptimo ciclón tropical de la temporada, Gil. Las aguas al sur del Golfo de Tehuantepec bullen con la energía de una onda tropical que, como una semilla de tempestad, gesta chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas. El pronóstico es claro: esta masa de aire inestable se organizará en los próximos días, posiblemente consolidándose en una depresión tropical durante el fin de semana o a principios de la semana entrante.
La expectativa crece a medida que analizamos las condiciones. No solo la onda tropical amenaza con convertirse en Gil, sino que también la onda tropical número 8 se desplaza frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, interactuando con una zona de baja presión con potencial ciclónico. A este cóctel meteorológico se suma un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano. La combinación de estos factores pinta un panorama de intensas precipitaciones, con chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas. Manténgase informado sobre las alertas emitidas por las autoridades y tome las precauciones necesarias para protegerse a usted y a su familia.
La actividad ciclónica no se limita al Pacífico. En el Atlántico, una zona de baja presión con un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico se cierne sobre la península de Florida y las Carolinas. El CNH advierte sobre la posible formación de una depresión tropical o subtropical en esta zona para el fin de semana o principios de la próxima semana, con la amenaza de fuertes lluvias, especialmente en la costa centro-oeste de Florida. La vigilancia es crucial en estos momentos. Recomendamos a los residentes de estas áreas estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y prepararse para posibles inundaciones y otros impactos relacionados con el clima severo.
La temporada de huracanes está en pleno desarrollo y la naturaleza nos recuerda su poder. La prevención es la clave. Asegúrese de tener un plan de emergencia familiar, revise sus suministros de emergencia y manténgase informado a través de fuentes confiables como el Centro Nacional de Huracanes y las autoridades locales. Recuerde que la información oportuna puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro. No subestime la fuerza de la naturaleza y prepárese para enfrentar cualquier eventualidad. La seguridad de su familia es lo primero.
¿Vive usted en una zona de riesgo? Comparta este artículo con sus seres queridos y ayúdeles a estar preparados. Juntos podemos enfrentar estos desafíos y proteger a nuestras comunidades. Manténgase conectado, manténgase informado, manténgase seguro.
Fuente: El Heraldo de México