Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de julio de 2025 a las 07:20

Alerta Guerrero: Tormentas este Viernes

Guerrero se prepara para un fin de semana con clima extremo. Las costas del estado se encuentran bajo la mira de una potente combinación de fenómenos meteorológicos que prometen lluvias torrenciales, fuertes vientos, oleaje elevado y temperaturas sofocantes. La alerta emitida por Protección Civil Estatal, en colaboración con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), insta a la población a extremar precauciones ante la inminente llegada de condiciones adversas.

El protagonista principal de este escenario climático es una zona de baja presión con alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical durante el fin de semana. Este sistema, que se desplaza lentamente frente a las costas de Guerrero y Michoacán, interactúa con la onda tropical número 8, creando un corredor de humedad proveniente del Pacífico que amenaza con descargar intensas precipitaciones. Imaginen la fuerza de la naturaleza convergiendo sobre nuestro estado, un espectáculo imponente pero que exige nuestra máxima atención y preparación.

Las lluvias, que se prevén fuertes a muy fuertes, llegarán acompañadas de actividad eléctrica, vientos arrachados y la posibilidad de caída de granizo, principalmente en los municipios costeros y la región de la Sierra. Esta combinación representa un riesgo significativo, con la posibilidad de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Si resides cerca de ríos, laderas o áreas consideradas de riesgo, la recomendación es clara: mantente alerta y prepárate para una posible evacuación. La seguridad es lo primero.

El mar también se verá afectado por esta tormenta perfecta de fenómenos meteorológicos. Se espera un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura, acompañado de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora. Estas condiciones representan un peligro para la navegación y las actividades pesqueras, por lo que se insta a los navegantes y pescadores ribereños a mantenerse informados y a evitar hacerse a la mar si las condiciones lo desaconsejan. El océano, fuente de vida y sustento, puede volverse impredecible y peligroso ante la fuerza de la naturaleza.

Y como si las lluvias y el viento no fueran suficientes, el calor seguirá azotando al estado. Se esperan temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius, especialmente en la Tierra Caliente, la Costa Grande y la zona centro. Ante este panorama, las autoridades sanitarias recomiendan medidas esenciales para proteger nuestra salud: mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera de colores claros, evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación (entre las 11:00 y las 16:00 horas) y prestar especial atención a los grupos más vulnerables: niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.

Ante la inminencia de este evento climático, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil hace un llamado a la población a seguir puntualmente las recomendaciones de las autoridades, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911. La preparación y la información son nuestras mejores herramientas para afrontar este desafío. Mantengámonos unidos y tomemos las precauciones necesarias para salvaguardar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos. Recuerden, la prevención es la clave.

Fuente: El Heraldo de México