Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de julio de 2025 a las 08:10

Alerta Guadalajara: ¡Lluvias hoy!

La persistente humedad se niega a abandonar la Zona Metropolitana de Guadalajara. Si bien el huracán Flossie ya se alejó de las costas mexicanas, su influencia, combinada con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, continuará generando precipitaciones en el occidente del país, especialmente en Jalisco. Guadalajara se mantiene en alerta ante la posibilidad de encharcamientos, reducción de la visibilidad y complicaciones en la movilidad, particularmente durante las horas pico, según advierte el Servicio Meteorológico Nacional, la voz oficial del Gobierno de México en materia climática.

Prepárense para un viernes con cielo predominantemente nublado y temperaturas frescas. La mañana se presentará húmeda, con mínimas que oscilarán alrededor de los 17°C. Aunque no se esperan lluvias intensas durante la madrugada, la probabilidad de chubascos irá en aumento conforme avance el día, intensificándose hacia la tarde.

El periodo comprendido entre las 2:00 PM y las 8:00 PM será el de mayor riesgo, con pronóstico de lluvias intermitentes y la posibilidad de tormentas eléctricas aisladas. Si bien las temperaturas máximas podrían alcanzar los 27°C o 28°C, la escasa presencia solar y la densa nubosidad generarán una sensación térmica considerablemente menor. El viento soplará del este, con rachas que podrían llegar a los 25 km/h, de acuerdo con los datos proporcionados por Meteored.

Los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara, como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque y El Salto, son los más susceptibles a la acumulación de agua en vialidades y zonas residenciales. Las autoridades ya han identificado puntos críticos propensos a encharcamientos, incluyendo importantes arterias viales como Periférico, Lázaro Cárdenas, López Mateos y avenidas cercanas a pasos a desnivel. Se recomienda extremar precauciones al transitar por estas zonas.

La vigilancia debe intensificarse en áreas cercanas a drenes, canales pluviales y arroyos, debido al riesgo de desbordamientos menores ante un incremento repentino del nivel del agua. En las zonas altas de la ciudad y en los municipios con relieve montañoso, existe la posibilidad de deslizamientos de tierra de poca magnitud y afectaciones en caminos secundarios. Se aconseja a los residentes de estas áreas mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias.

Para quienes necesiten desplazarse por trabajo o realizar trámites durante la tarde, se recomienda hacerlo con la máxima precaución, portando impermeable o paraguas, y consultando el radar meteorológico antes de salir. Es fundamental evitar dejar basura en las calles y cerca de las coladeras, ya que esto obstruye el flujo del agua y puede provocar encharcamientos en cuestión de minutos.

Protección Civil también emite una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos: revisar que techos, bajantes y desagües estén libres de obstrucciones; asegurar objetos ligeros en azoteas y patios, como láminas, macetas y lonas, para prevenir accidentes en caso de ráfagas de viento; y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, baterías, agua potable, radio y documentos importantes, ante la eventualidad de un corte de energía eléctrica o bloqueos en las vialidades. Mantenerse informado y preparado es la mejor estrategia para afrontar esta temporada de lluvias.

Fuente: El Heraldo de México