Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de julio de 2025 a las 15:45

Alerta: Diluvio y lluvias en 6 estados por monzón

Prepárense para un cambio drástico en el clima del noroeste mexicano. El implacable sol del desierto dará paso a la fuerza refrescante del Monzón, un fenómeno meteorológico que promete inundar de vida esta árida región. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada de este esperado evento para este viernes 4 de julio, tras su paso por el centro del país, donde dejó su huella en forma de intensas precipitaciones durante mayo, junio y lo que va de julio.

Ahora, el noroeste se prepara para recibir la bendición de las lluvias torrenciales. Si bien es cierto que el calor extremo dará tregua, es fundamental tomar precauciones. La intensidad de las lluvias puede provocar crecidas en ríos y cauces, representando un riesgo para la población. Más adelante detallaremos las medidas de seguridad que se deben tomar, pero primero, entendamos la maravilla natural que es el Monzón.

Imaginen un baile de vientos, una coreografía entre el océano y el continente. Vientos cálidos y húmedos, provenientes del Atlántico y el Golfo de México por el este, se encuentran con sus contrapartes del Pacífico y el Golfo de California, que soplan desde el oeste. Este encuentro, esta convergencia de fuerzas, tiene lugar precisamente en el noroeste de México, creando el escenario perfecto para el Monzón.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) describe este fenómeno como un cambio estacional en la dirección de los vientos. Este cambio, aparentemente simple, tiene consecuencias profundas en el clima de la región. Las lluvias torrenciales, aunque de corta duración, revitalizan la tierra seca, llenan las presas que alimentan la vida en el desierto y prometen una temporada agrícola abundante.

Sin embargo, la fuerza de la naturaleza exige respeto. La belleza del Monzón viene acompañada de un potencial peligro. Por eso, es vital que los habitantes del noroeste tomen las siguientes precauciones:

  • Manténganse informados: Estén atentos a los comunicados del SMN y las autoridades locales. La información precisa y oportuna es la mejor herramienta para la prevención.
  • Eviten zonas de riesgo: Identifiquen las áreas propensas a inundaciones y aléjense de ellas. No intenten cruzar ríos crecidos, ni a pie ni en vehículo.
  • Preparen un kit de emergencia: Tengan a mano linternas, pilas, agua embotellada, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios y documentos importantes en un lugar seguro y accesible.
  • Protejan sus hogares: Aseguren puertas y ventanas, y retiren objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
  • Si es necesario, evacuen: En caso de que las autoridades lo indiquen, evacuen sus hogares de manera ordenada y segura. Sigan las instrucciones y diríjanse a los refugios designados.

El Monzón es un regalo de la naturaleza, una fuente de vida para el noroeste mexicano. Disfrutemos de sus beneficios, pero con responsabilidad y precaución. La prevención es la clave para que este espectáculo natural no se convierta en una tragedia. Infórmese, prepárese y manténgase a salvo. La fuerza del Monzón está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México