Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

4 de julio de 2025 a las 07:10

Alerta: Calor extremo y vientos fuertes en Baja California este viernes

Prepárense para un viernes 4 de julio con un contraste climático extremo en México. Mientras algunas regiones se verán azotadas por lluvias torrenciales, otras sufrirán bajo el intenso calor del sol. Imaginen la fuerza de la naturaleza desatada: el monzón mexicano descargando su furia en forma de lluvias muy fuertes en Coahuila, Durango, Sinaloa y Nayarit. Cascadas de agua acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y la posibilidad de granizo, un espectáculo natural imponente pero peligroso. Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones, deslaves y el incremento en el nivel de ríos y arroyos. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones, evitando zonas de riesgo y siguiendo las indicaciones de Protección Civil.

Mientras tanto, en el norte y noroeste del país, el sol se impondrá con temperaturas abrasadoras que alcanzarán entre 40 y 45°C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Un calor extremo que pondrá a prueba la resistencia de sus habitantes. ¿Se imaginan caminar bajo ese sol inclemente? La hidratación constante será crucial para evitar golpes de calor. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico, usar ropa ligera y de colores claros, y buscar lugares frescos y con sombra. Las autoridades de salud hacen un llamado a la población para que cuiden especialmente a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las altas temperaturas.

En contraste con el calor seco del norte, los estados del centro y occidente del país experimentarán chubascos y lluvias aisladas debido a un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico y el Golfo de México. San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se verán afectados por estas precipitaciones, que si bien no serán tan intensas como las del noroeste, podrían causar encharcamientos e interrupciones en el tráfico.

En las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el oleaje será intenso, alcanzando entre 1.5 y 2.5 metros de altura, con vientos de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 60 km/h. Se recomienda a la población costera y a los turistas extremar precauciones al realizar actividades marítimas y estar atentos a los avisos de las autoridades.

Este panorama climático tan diverso nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados. Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y siga las recomendaciones de las autoridades locales. La prevención es la clave para minimizar los riesgos y proteger nuestra salud y bienestar.

En Baja California, en particular, el contraste será aún más marcado. Mientras el noreste se sofoca bajo temperaturas extremas de hasta 45°C, el resto del estado experimentará un clima caluroso, pero con temperaturas más moderadas, entre 30 y 35°C. La ausencia de lluvias y los fuertes vientos incrementan el riesgo de incendios forestales, por lo que se pide a la población extremar precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar fuego. La belleza natural de Baja California, con sus desiertos y paisajes áridos, se ve amenazada por este clima extremo. Es responsabilidad de todos contribuir a su preservación, siguiendo las indicaciones de las autoridades y adoptando prácticas responsables para prevenir incendios.

Fuente: El Heraldo de México