
4 de julio de 2025 a las 08:30
Alerta: Calor extremo en Chihuahua
El monzón mexicano continúa su danza implacable sobre el territorio nacional, pintando un viernes 4 de julio con pinceladas de intensas lluvias. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando su energía en forma de agua sobre los estados del noroeste y norte del país. Cascadas celestiales que, si bien necesarias para la vida, también traen consigo la posibilidad de descargas eléctricas, verdaderos espectáculos de luz y sonido, y la caída de granizo, pequeñas esferas de hielo que repiquetean sobre los tejados. Un recordatorio palpable del poder de los elementos.
Mientras tanto, en Chihuahua, el sol parece querer tomar un respiro de la batalla climática. Una tregua momentánea que permitirá a algunas zonas experimentar un ambiente caluroso, con temperaturas que podrían ascender hasta los 45 grados. Un contraste extremo con el resto del país, que nos recuerda la diversidad climática que caracteriza a nuestra tierra. ¿Se imaginan pasar del frescor de la lluvia a la intensidad del sol en tan solo unas horas de viaje?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), nuestra vigilante del clima, nos informa que Coahuila y Nayarit serán los principales escenarios de estas lluvias torrenciales. Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y Colima, no se quedarán atrás, experimentando también la fuerza de la precipitación. Un canal de baja presión, en combinación con la inestabilidad atmosférica y la humedad proveniente del océano Pacífico y del golfo de México, son los ingredientes de esta receta meteorológica.
Chihuahua, además del calor, también se prepara para recibir vientos de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h. Una verdadera danza eólica que acompañará a los chubascos y lluvias puntuales, previstas también en Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Preparen sus paraguas y aseguren los objetos sueltos, ¡el viento no perdona!
El sureste mexicano y la península de Yucatán no escapan a la influencia de las lluvias y chubascos, aderezados con descargas eléctricas. Oaxaca y Chiapas, en particular, se verán afectados por lluvias puntuales fuertes, cortesía de un canal de baja presión que interactuará con la onda tropical número 9, que se aproxima sigilosamente a la península. ¿Será esta la novena sinfonía de la lluvia?
Detrás de toda esta información, se encuentra el incansable trabajo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Un equipo de expertos que, como modernos oráculos, analizan la atmósfera desde la superficie hasta la troposfera, desentrañando los secretos del clima. Gracias a su labor, podemos estar preparados y tomar las precauciones necesarias ante los embates de la naturaleza. Su pronóstico diario es una herramienta invaluable para la población, un faro que nos guía en medio de la tormenta. Recordemos la importancia de estar informados y seguir sus recomendaciones. Después de todo, el clima es un asunto que nos concierne a todos.
Fuente: El Heraldo de México