
4 de julio de 2025 a las 09:20
Acapulco: Federación toma control del C4
La tranquilidad de Acapulco se fortalece con la unión de fuerzas. El icónico puerto, conocido por su belleza y vibrante cultura, da un paso firme hacia un futuro más seguro con la integración del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la operatividad del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4). Esta decisión, materializada en un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública municipal, marca un hito en la estrategia de seguridad de la ciudad.
Imaginen un Acapulco donde la tecnología y la experiencia se combinan para proteger a sus ciudadanos y visitantes. Este es el panorama que se vislumbra con la incorporación de 104 elementos del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco (MEGNA) a la gestión del sistema de videovigilancia, que cuenta con mil cámaras estratégicamente ubicadas. No se trata solo de observar, sino de anticipar y responder con eficacia ante cualquier situación que pueda perturbar la paz.
La visita al C4 del general de brigada Andrés Ojeda, comandante de la 27 zona militar, del comisario Miguel Aragón, comandante del MEGNA, junto con la alcaldesa Abelina López y el titular de la SSP municipal, Arturo Bailleres, no fue un mero acto protocolario. Representó la consolidación de un compromiso conjunto, la materialización de una alianza estratégica para blindar Acapulco. La revisión minuciosa de las condiciones técnicas de las cámaras y sus instalaciones subraya la importancia que se le otorga a la eficiencia y la precisión en la labor de vigilancia.
Las palabras de la alcaldesa resonaron con fuerza al destacar que esta colaboración es un pilar fundamental en la estrategia permanente de paz que se implementa en la ciudad. Recordó que la presencia de la GN en el C4 no es nueva, sino que se ha venido fortaleciendo a lo largo del último año. La prioridad es clara: la seguridad de los acapulqueños. Y para lograrla, se apuesta por la sinergia entre instituciones y la optimización de los recursos tecnológicos.
El general Ojeda, por su parte, enfatizó la importancia de la colaboración entre el ayuntamiento y las Fuerzas Armadas. Un trabajo en equipo que permitirá una respuesta más ágil y coordinada ante cualquier eventualidad. La operación de las mil cámaras de videovigilancia, los botones de pánico y demás herramientas tecnológicas estarán en manos expertas, capaces de interpretar la información y actuar con prontitud.
La responsabilidad no recae únicamente en la vigilancia. La comunicación fluida y constante entre las dependencias de seguridad federal, estatal y municipal es crucial para el éxito de esta estrategia. Cada aviso, cada solicitud de auxilio será atendida con la celeridad y la eficiencia que exige la situación. Mientras tanto, el mantenimiento y la logística del C4 seguirán bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, garantizando el óptimo funcionamiento del sistema.
Pero la visión no se limita a Acapulco. Este modelo de colaboración, esta estrategia de control del C4, se replicará en otros municipios de Guerrero como Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo. Una red de seguridad que se extiende, que se fortalece, para brindar a todos los guerrerenses la tranquilidad que merecen. Un futuro donde la tecnología y la coordinación son las mejores armas contra la delincuencia.
Fuente: El Heraldo de México