
4 de julio de 2025 a las 00:45
¿Viernes sin clases? La SEP decide.
La incertidumbre ha rondado los hogares mexicanos en los últimos días. La pregunta resonaba en chats de padres, grupos escolares y redes sociales: ¿Habrá clases el viernes 4 de julio? El rumor del fin anticipado del ciclo escolar 2024-2025 se esparció como la pólvora, generando confusión y expectativas. Afortunadamente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aclarado la situación, disipando las dudas y ofreciendo un panorama claro sobre el cierre del año académico.
Si bien es cierto que algunos estados verán interrumpida su rutina escolar antes de lo previsto, esto no aplica a la totalidad del país. Sinaloa, Tamaulipas y Nuevo León han recibido autorización para adelantar el fin de clases para los niveles de kínder, primaria y secundaria. Para los alumnos de estas entidades, el jueves 3 de julio marcó el último día de clases, un respiro anticipado del calor veraniego y la promesa de días de descanso y diversión.
Sin embargo, para el resto del país, la dinámica escolar continúa con normalidad. Los estudiantes de kínder, primaria y secundaria en el resto de los estados deberán asistir a clases el viernes 4 de julio, cumpliendo con su calendario escolar regular. Es importante destacar que Chihuahua y San Luis Potosí se adelantaron a esta ola de descanso, culminando su ciclo escolar hace ya un par de semanas. Sus alumnos ya disfrutan plenamente de sus vacaciones, un merecido premio a su esfuerzo y dedicación.
Para aquellos que aún se encuentran en la recta final, el calendario de la SEP estipula que el jueves 10 de julio será el último día de clases. La semana siguiente estará dedicada a las graduaciones y la entrega de boletas, un momento emotivo que marca el cierre de un capítulo académico y el inicio de nuevas aventuras. Estos eventos se llevarán a cabo entre el lunes 14 y el miércoles 16 de julio, llenando las escuelas de alegría, orgullo y la promesa de un futuro brillante.
Los docentes, pilares fundamentales de la educación, también tendrán su espacio para la formación y la preparación. Un taller intensivo, programado para el jueves 17 y el viernes 18 de julio, les brindará la oportunidad de actualizar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades pedagógicas. De esta manera, podrán recibir el nuevo ciclo escolar con energías renovadas y las herramientas necesarias para guiar a sus alumnos hacia el éxito.
Finalmente, las tan esperadas vacaciones de verano comenzarán oficialmente el sábado 19 de julio. Un período de descanso y recreación, no solo para los estudiantes, sino también para los docentes, quienes este año disfrutarán de una semana adicional de vacaciones gracias a la autorización de la SEP. Este beneficio, sin duda, impactará positivamente en el ánimo y la motivación de la comunidad educativa, permitiendo un regreso a clases el lunes 1 de septiembre con mayor energía y entusiasmo.
Así que, padres de familia y alumnos, ya tienen la información completa y precisa. Consulten el calendario de la SEP, organicen sus agendas y prepárense para disfrutar al máximo de este merecido descanso. Las vacaciones de verano son una oportunidad para recargar energías, compartir tiempo en familia, explorar nuevas pasiones y prepararse para un nuevo ciclo escolar lleno de retos y aprendizajes.
Fuente: El Heraldo de México