
4 de julio de 2025 a las 01:10
Tragedia en safari: Elefante ataca a turistas
La tragedia sacude el corazón del Parque Nacional South Luangwa, un paraíso zambiano que se tiñe de luto tras el fatal ataque de una elefanta a dos turistas. El pasado 27 de junio, la tranquilidad del safari se vio interrumpida por un incidente que nos recuerda la fuerza impredecible de la naturaleza y la importancia del respeto hacia la vida silvestre. Janet Taylor, británica de 68 años, y Alison Jean Taylor, neozelandesa de 67, perdieron la vida mientras exploraban la rica biodiversidad de este emblemático parque, ubicado a unos 600 km al noreste de Lusaka.
Ambas mujeres formaban parte de un grupo de turistas que, acompañados por guías experimentados, se aventuraban a recorrer a pie una de las zonas del parque. En un instante, la serenidad del paseo se transformó en tragedia. Una elefanta, acompañada de su cría, reaccionó ante la presencia del grupo, interpretándola como una amenaza. El instinto maternal, fiero e inquebrantable en el reino animal, desencadenó la furia protectora de la elefanta.
Los guías, con la experiencia que les otorga el conocimiento del terreno y el comportamiento animal, intentaron disuadir el ataque. Disparos al aire, y posteriormente dirigidos al animal, resonaron en el aire, pero lamentablemente, no lograron detener la embestida. Las dos mujeres recibieron heridas fatales, y a pesar de los esfuerzos de los guías por brindar primeros auxilios y la premura por trasladarlas a un centro médico, ambas fallecieron en el lugar.
Este lamentable suceso no es un caso aislado en Zambia. En los últimos años, se han registrado otros incidentes similares, lo que nos obliga a reflexionar sobre la importancia de las medidas de seguridad en los safaris y la necesidad de un profundo respeto hacia la fauna salvaje. El Parque Nacional South Luangwa, conocido precisamente por sus safaris a pie y la posibilidad de un contacto más cercano con la naturaleza, enfrenta ahora el desafío de reforzar las medidas de seguridad para garantizar la protección tanto de los turistas como de la vida silvestre que lo habita.
Las autoridades locales, en colaboración con las embajadas de Reino Unido y Nueva Zelanda, se encuentran trabajando para brindar apoyo a las familias de las víctimas y facilitar los trámites correspondientes. Mientras tanto, la investigación del incidente continúa, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y deslindar responsabilidades.
Este trágico suceso nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la prudencia al adentrarnos en el hábitat de animales salvajes. Los elefantes, especialmente las madres con crías, son animales imponentes y protectores. Mantener una distancia segura, escuchar atentamente las indicaciones de los guías y evitar cualquier comportamiento que pueda ser percibido como una amenaza, son medidas cruciales para disfrutar de la belleza de la naturaleza de forma segura y responsable.
La educación y la concienciación son fundamentales para prevenir futuros incidentes. Recordemos que somos visitantes en su hogar, y el respeto por su espacio y su comportamiento es esencial para la convivencia pacífica. No olvidemos que la naturaleza, en toda su majestuosidad, también encierra peligros que debemos conocer y respetar.
Fuente: El Heraldo de México