
Inicio > Noticias > Corrupción
3 de julio de 2025 a las 09:36
Sinhue, el nuevo Joserra
La opulencia y el escándalo parecen ser la nueva tendencia entre la clase política mexicana, sin importar el color de su bandera. Mientras el hijo del presidente aún resuena en el imaginario colectivo con la polémica de la Casa Gris, un nuevo nombre se suma a la lista de funcionarios con gustos inmobiliarios refinados, y una aparente falta de transparencia en su adquisición: Diego Sinhue Rodríguez, ex gobernador de Guanajuato.
El panista, quien durante su mandato vio a su estado escalar a los primeros lugares en índices de violencia, decidió buscar un refugio para su familia no en tierras mexicanas, sino en la comodidad y seguridad de Houston, Texas. Ironía del destino, o quizás una simple coincidencia, el lugar elegido se encuentra a escasos 35 minutos de la ya famosa Casa Gris. La nueva adquisición, un caserón de 3,680 metros cuadrados bautizada como "La Casa Azul", cuenta con todas las comodidades que uno podría esperar: cinco recámaras, cuatro baños, estudio, sala multimedia, salón de juegos, cocina exterior, alberca y cochera para tres vehículos. Un verdadero oasis en comparación con la realidad que viven muchos guanajuatenses.
La investigación periodística desvela un esquema similar al utilizado en el caso de la Casa Gris: una "renta" a un contratista. En este caso, la empresa DAI LLC, cuyo gerente Daniel Esquenazi Beraha, representaba en México a Seguritech, empresa que recibió jugosos contratos durante la administración de Sinhue Rodríguez. La cifra: 2,800 millones de pesos en convenios para servicios de seguridad. Una coincidencia que levanta sospechas, y que deja un sabor amargo en la boca de los ciudadanos.
La reacción del PAN ante este escándalo ha sido, cuanto menos, tibia. Silencio por parte de la dirigencia nacional, de los legisladores, una ausencia de defensa que contrasta con el férreo apoyo que el presidente López Obrador brindó a su hijo. En un giro inesperado, la actual gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García, ha ordenado una investigación sobre los contratos otorgados a Seguritech. Una decisión que podría interpretarse como un intento de deslindarse de la sombra de su predecesor, o como una genuina búsqueda de transparencia.
Mientras tanto, la situación de los indocumentados en Estados Unidos se agrava. A la constante amenaza de las redadas del ICE, se suma la aparición de "caza recompensas" que, por una suma que oscila entre los mil y mil quinientos dólares, se dedican a la captura extrajudicial de migrantes. Un panorama desolador que pone de manifiesto la vulnerabilidad de quienes buscan una vida mejor al norte de la frontera. ¿Hasta cuándo se permitirá esta cacería humana? ¿Dónde queda la justicia y el respeto a los derechos humanos? Son preguntas que exigen una respuesta inmediata.
La historia de Diego Sinhue Rodríguez y la Casa Azul es un reflejo de la profunda desigualdad que aqueja a México. Mientras unos pocos disfrutan de lujos y privilegios, millones de mexicanos luchan por sobrevivir. Es un recordatorio de la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de la clase política. Es una llamada a la acción para construir un país más justo e igualitario.
Fuente: El Heraldo de México