
Inicio > Noticias > Gastronomía
3 de julio de 2025 a las 16:50
Secretos de la Salsa Suiza Perfecta
El inconfundible aroma a cilantro y chile poblano tostado nos transporta a las fondas tradicionales de la Ciudad de México, donde las enchiladas suizas reinan supremas. A pesar de su nombre, que evoca paisajes alpinos, este platillo es 100% chilango, un testimonio de la creatividad culinaria que floreció entre los siglos XIX y XX. Olvídense de la simple salsa verde, aquí la clave es la cremosidad, una textura aterciopelada que envuelve cada bocado y nos deja con ganas de más.
La historia cuenta que su origen se remonta a los elegantes cafés de la capital, donde se buscaba una versión más refinada de las tradicionales enchiladas verdes. La incorporación de crema y queso gratinado fue la innovación que marcó la diferencia, dando lugar a un platillo que conquistó paladares y se convirtió en un clásico instantáneo. No es casualidad que el Chef en Proceso, reconocido por su pasión por la cocina tradicional mexicana, haya elegido esta receta para compartir con sus seguidores. Antes de su paso por MasterChef México, este talentoso cocinero ya deleitaba a su audiencia en YouTube con sus icónicas preparaciones, demostrando que la cocina auténtica puede ser accesible para todos.
Preparar enchiladas suizas no es una tarea complicada, de hecho, es sorprendentemente sencilla y rápida. La salsa, el corazón de este platillo, se aleja de la simplicidad de la salsa verde convencional. Si bien comparte algunos ingredientes base como el tomate, la cebolla y el chile, la incorporación de crema y queso la transforma por completo. Imaginen el contraste de sabores: el picante del chile serrano, la frescura del cilantro, la acidez del tomate y la suavidad de la crema, todo fusionado en una armonía perfecta.
El Chef en Proceso nos guía paso a paso en su receta, desmitificando la preparación y animándonos a aventurarnos en la cocina. Sus consejos, fruto de años de experiencia, nos aseguran un resultado digno de un restaurante. ¿Pollo deshebrado? La opción clásica, sin duda, pero las posibilidades son infinitas. Queso, champiñones, o incluso una combinación vegetariana, ¡la creatividad no tiene límites!
Una vez que la salsa está lista, el proceso es un juego de niños. Tortillas calientitas, ligeramente fritas para que absorban todos los sabores, se rellenan con el guiso de nuestra elección y se bañan en la cremosa salsa. Un toque final de queso gratinado y al horno, hasta que burbujee y se dore. El resultado: un platillo que reconforta el alma, ideal para una comida familiar, una cena con amigos o simplemente para consentirse a uno mismo.
¿Se animan a seguir los pasos del Chef en Proceso y preparar estas deliciosas enchiladas suizas? Les aseguramos que no se arrepentirán. Es una oportunidad para conectar con la tradición culinaria mexicana, para experimentar con sabores y texturas, y para disfrutar de un platillo que ha conquistado generaciones. No esperen más, ¡a cocinar!
Fuente: El Heraldo de México