Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

4 de julio de 2025 a las 00:15

¡Salva a un Perrito del Edomex!

La indignación recorre las redes sociales. Un nuevo caso de maltrato animal ha salido a la luz, esta vez en la colonia Evolución de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Las imágenes, difundidas por la cuenta de TikTok "Salva a un perrito", muestran la desgarradora realidad de al menos dos canes que viven en condiciones deplorables. Amarrados a automóviles, expuestos a la intemperie, al sol abrasador y a las lluvias torrenciales, estos animales sobreviven en un patio convertido en un lienzo de abandono.

Los videos, que se han viralizado rápidamente, muestran a los perros rodeados de sus propios desechos, devorando con desesperación el poco alimento que reciben. Una escena que refleja la crueldad y la negligencia de sus dueños, quienes los han condenado a una vida de sufrimiento. La angustia en los ojos de estos animales es un grito silencioso que pide auxilio, una súplica que ha resonado en miles de usuarios que han compartido las imágenes con la esperanza de que la justicia llegue pronto.

"Salva a un perrito" no se ha limitado a documentar el maltrato. Han presentado una denuncia formal ante las autoridades, adjuntando pruebas contundentes de la situación. Sin embargo, la burocracia y la lentitud de los procesos han impedido que se tomen medidas concretas. La frustración ante la inmovilidad de las autoridades es palpable en cada publicación, en cada comentario de los usuarios que exigen justicia para estos seres indefensos.

Ante la falta de respuesta, la cuenta ha recurrido a la solidaridad de la comunidad virtual. Han hecho un llamado urgente a la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PROPAEM) para que intervenga y rescate a los perros de su calvario. Además, han solicitado la colaboración de los usuarios para encontrar un hogar temporal o definitivo para los canes una vez que sean liberados. La respuesta ha sido abrumadora. Decenas de personas se han ofrecido a brindarles un espacio seguro, un refugio donde puedan sanar sus heridas físicas y emocionales.

Este caso pone de manifiesto, una vez más, la importancia de las redes sociales como herramienta de denuncia y visibilización del maltrato animal. La presión social, amplificada por la viralización de las imágenes, se convierte en un motor para la acción, obligando a las autoridades a tomar cartas en el asunto. Sin embargo, también revela la necesidad de fortalecer las instituciones y agilizar los procesos para que la justicia no se demore y los animales no sigan sufriendo en silencio. ¿Hasta cuándo tendremos que esperar para que la protección animal sea una realidad y no solo una promesa en papel? La respuesta, quizás, esté en la unión y la perseverancia de quienes alzamos la voz por aquellos que no pueden hacerlo.

La historia de estos dos perros en Nezahualcóyotl nos recuerda que la lucha contra el maltrato animal es una tarea de todos. Cada denuncia, cada gesto de solidaridad, cada hogar que se abre para recibir a un animal rescatado, es un paso hacia un futuro donde la compasión y el respeto sean la norma, no la excepción. El futuro de estos dos canes, y de tantos otros que sufren en silencio, está en nuestras manos. No los abandonemos.

Fuente: El Heraldo de México