Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

3 de julio de 2025 a las 05:10

Salud en tu Hogar: Ariadna Montiel informa

La atención médica a domicilio se consolida como una pieza clave en la estrategia del gobierno federal para garantizar el bienestar de los adultos mayores. El programa Salud Casa por Casa, impulsado por la Secretaría del Bienestar, bajo la dirección de Ariadna Montiel Reyes, está llevando la salud directamente a los hogares de quienes más lo necesitan, eliminando barreras geográficas y económicas que a menudo dificultan el acceso a servicios médicos de calidad.

La historia de María del Carmen, compartida por la propia Secretaria Montiel Reyes a través de sus redes sociales, se convierte en un testimonio conmovedor del impacto real de esta iniciativa. Su voz, llena de agradecimiento, resuena con la experiencia de muchos adultos mayores que encuentran en este programa una respuesta a sus necesidades. "Fueron bien atentos", palabras sencillas pero cargadas de significado, que reflejan no solo la calidad de la atención médica recibida, sino también la calidez humana con la que se brinda. "Está muy bueno esto que ya puso el gobierno, pues nos conviene mucho", añade, confirmando la pertinencia y la eficacia de un programa que busca cuidar de los más vulnerables.

La iniciativa Salud Casa por Casa representa un avance significativo en la construcción de un sistema de salud más inclusivo y equitativo. No se trata solamente de llevar atención médica, sino de hacerlo con una perspectiva integral, reconociendo las particularidades y necesidades de cada persona. El programa se centra en la atención preventiva, la detección temprana de enfermedades y el seguimiento personalizado, elementos fundamentales para asegurar una mejor calidad de vida para los adultos mayores.

El testimonio de María del Carmen es un ejemplo inspirador que nos recuerda la importancia de construir políticas públicas centradas en las personas. Su satisfacción no solo valida el esfuerzo del gobierno, sino que también nos anima a seguir trabajando por un México donde el acceso a la salud sea un derecho garantizado para todos, sin importar la edad, la condición social o el lugar de residencia. La salud en el hogar, un derecho que se materializa gracias a la dedicación de profesionales comprometidos y a la visión de un gobierno que prioriza el bienestar de sus ciudadanos.

El programa Salud Casa por Casa también contribuye a fortalecer el tejido social, al involucrar a las familias y comunidades en el cuidado de sus adultos mayores. Esta cercanía permite una atención más personalizada y un seguimiento más efectivo de los tratamientos, facilitando la detección oportuna de cualquier complicación y mejorando la adherencia a las recomendaciones médicas. Además, la atención a domicilio reduce la carga sobre los hospitales y centros de salud, permitiendo que estos se enfoquen en casos más complejos y optimizando el uso de los recursos disponibles.

La Secretaría del Bienestar, a través de este programa, no solo está brindando atención médica, sino también compañía y apoyo emocional a los adultos mayores, muchos de los cuales viven solos o con movilidad reducida. La visita de los profesionales de la salud se convierte en un momento de interacción social, de escucha atenta y de contención emocional, factores cruciales para el bienestar integral de las personas mayores.

En definitiva, Salud Casa por Casa se perfila como un modelo a seguir en la atención de la salud de los adultos mayores, un programa que combina la eficiencia con la calidez humana, y que se traduce en una mejor calidad de vida para quienes han dedicado su vida a construir nuestro país. El compromiso del gobierno federal con este sector de la población se refleja en cada visita médica, en cada palabra de aliento y en cada historia de vida como la de María del Carmen, un testimonio vivo del poder transformador de las políticas públicas con enfoque social.

Fuente: El Heraldo de México